La cartera sanitaria precisó que hasta la semana epidemiológica 20 de 2023 (el 21 de mayo), se notificaron 106.672 casos de dengue, de los cuales 99.456 adquirieron la infección en Argentina.
Según la misma fuente, el incremento de casos entre la semana 19 y la 20 fue de 5.997 contagios.
«Los signos y síntomas más frecuentes entre los casos notificados fueron fiebre, cefalea, mialgias, artralgias y dolor retroocular, seguidos de náuseas, dolor abdominal, vómitos y diarrea», indicó la cartera sanitaria.
En cuanto a los decesos, la información oficial precisó que durante la semana bajo análisis se produjeron dos muertes, por lo que el número de fallecidos se elevó a 59, de los cuales el 54 por ciento eran mujeres y el 46 por ciento eran hombres, con una media de edad de 52 años.
El informe oficial aglutina casos y decesos desde la semana 31 de 2022 (el 31 de julio de ese año) hasta la semana 20 de 2023 (el 21 de mayo).
El boletín incluyó también un apartado sobre la fiebre chikungunya, e indicó que se han registrado en el país 1.993 casos, de los cuales 1.336 adquirieron la infección en Argentina, 340 se encuentran en investigación y 317 adquirieron la infección fuera del país.