miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Casos de dengue registran el 23 % de disminución sostenida

Se han desarrollado diferentes acciones para la eliminación del zancudo a escala nacional como abatización y la fumigación térmica.

por Boris Lozano
30 de agosto de 2021
En DePaís
Realizan megajornada de fumigación en estas zonas de San Salvador

El Ministerio de Salud desarrolla constantemente jornadas de fumigación para prevenir estas enfermedades. Foto: Diario El Salvador.

42
COMPARTIDO
278
VISTAS

Los casos de dengue en El Salvador han registrado una disminución sostenida del 23 %, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud (Minsal), en una comparativa con las cifras reportadas el año pasado.

 «Hemos observado una disminución sostenida del 23 % en los casos de dengue y chikungunya, y del 46 % en los casos de zika, con relación a 2020», detalló el titular de Salud, Francisco Alabi.

El funcionario dijo que el 2020 es un parámetro difícil de medición tomando en cuenta la afectación de la COVID-19; sin embargo, se han ejecutado diferentes acciones para prevenir la proliferación del zancudo transmisor de estas enfermedades.

«Se han tomado medidas. En el plan invernal se hizo una estrategia de contención ante el dengue, y se hizo una estrategia que duró un mes, 15 días la primera fase que fue contención del índice larvario a través del abate y la vigilancia; y la fase secundaria que fue la fumigación térmica», indicó Alabi.

El pasado 26 de agosto, funcionarios del gabinete de Gobierno oficializaron el inicio de la Jornada Nacional de Prevención contra el Dengue en El Salvador, conocida como «Día D», la cual tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el peligro que representa dicha enfermedad.

El titular del Minsal dijo esta mañana que los resultados son favorables y, a la fecha, no se registran muertes, hay disminución de casos, y la población puede estar tranquila ante este tipo de situaciones.

Sin embargo, el llamado es a continuar con las prácticas de eliminación de los criaderos de zancudos, aguas estancadas, y la limpieza de cuentas, entre otras medidas que contribuyan a la prevención.

Gobierno de El Salvador inicia una jornada de prevención contra el dengue en todo el país
Etiquetas: ChikungunyaDengueMinisterio de SaludZIKA
Publicación anterior

Diputados presentan aviso penal contra exfuncionarios del partido ARENA

Siguiente publicación

Nuevo ataque con explosivos deja 14 heridos en frontera de Colombia con Venezuela

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Nuevo ataque con explosivos deja 14 heridos en frontera de Colombia con Venezuela

Nuevo ataque con explosivos deja 14 heridos en frontera de Colombia con Venezuela

Recomendados

Alexander Bonilla describe cómo los salvadoreños vivieron el terreno del 86: «La gente gritaba, lloraba y nos decía: ayúdennos»

Rafael Durán, un socorrista forjado por el terremoto de 1986

hace 10 meses
Leonardo Neiva, entrenador de San Cristóbal y Nieves: «Me gusta el estilo de juego de El Salvador»

Leonardo Neiva, entrenador de San Cristóbal y Nieves: «Me gusta el estilo de juego de El Salvador»

hace 1 año

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1287 veces compartidos
    Compartir 515 Tuit 322
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1170 veces compartidos
    Compartir 468 Tuit 293
  • VIDEO: Cámaras del Ministerio de Medio Ambiente captan impresionantes imágenes de un par de pumas en El Salvador

    530 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 133
  • Las lempitas, una inversión fallida e ineficaz del FMLN

    528 veces compartidos
    Compartir 211 Tuit 132
  • «Las empresas han definido que la extorsión les ha bajado entre 41 % y 80 %»: Carlos Avilés, consultor de seguridad de ADES

    335 veces compartidos
    Compartir 134 Tuit 84

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador