miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Catástrofe en Costa Rica por lluvias

Hay Tres personas desaparecidas y más de 3,000 en albergues. Ocho cantones están en alerta máximas desde el viernes.

por Nancy Salguero
26 de julio de 2021
En DePlaneta
A A
Catástrofe en Costa Rica por lluvias

Colapso. El desborde de ríos provocó daños en las vías principales. Foto cortesía.

64
COMPARTIDO
428
VISTAS

Tres personas desaparecidas y otros 3,200 habitantes se encuentran en 58 albergues en Costa Rica debido a las lluvias de los últimos días. La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) decretó desde el viernes alerta máxima inicialmente en cinco cantones debido a las inundaciones, deslizamientos y otros daños. El sábado se elevó a ocho.  

El CNE reportó hasta ayer 2,769 daños causados por inundaciones, deslizamientos y colapso de vías, reportados en más de 36 cantones, de los 82 en el territorio nacional.Además, indicó que la Zona Norte y el Caribe fueron las más impactadas. 

Los cantones con alerta roja son: San Carlos, Upala, Guatuso, Sarapiquí, Turrialba, Matina, Limón y Talamanca. En naranja se mantiene la región Huetar Caribe y región Huetar Norte; mientras que en alerta amarilla está el Valle Central. 

Deslizamientos. Una escuela quedó destruida tras un derrumbe en Limón. Foto CNE.

«Se espera que las lluvias continúen con menor intensidad. Por esto se mantiene el estado de alerta emitido. Sigamos alertas», anunció ayer vía Twitter el presidente Carlos Alvarado Quesada. 

Las intensas lluvias que comenzaron el jueves provocaron afectaciones en las comunidades indígenas con el corte de servicio eléctrico y deterioro de los sistemas de acueductos y alcantarillados. 

La red de salud pública y algunas escuelas reportan daños en su infraestructura. En el caso de la escuela La Colonia, en Pandora, en el Valle La Estrella, Limón, quedó destruida por un deslizamiento. 

Época lluviosa en Guatemala ha dejado ocho muertos y más de 630,000 afectados

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó el jueves que por las lluvias algunos servicios se reprogramaron en el área de salud Valle la Estrella y los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebais) de Bananito, en Limón, ante inundaciones en las instalaciones.  

El director de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica, Silene María Aguilar informó que se suspendió la consulta externa y los servicios de emergencia. 

Las inundaciones causaron daños en la infraestructura. Foto CNE

Etiquetas: AfectadosCarlos AlvaradoCNECosta RicadañosDesaparecidos
Publicación anterior

Ante salida de Guatemala del MER, el EOR se compromete con mantener la calidad del suministro eléctrico

Siguiente publicación

Honduras: ni el COVID-19 ni el dengue dan tregua

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
Vacunación contra la COVID-19 avanza a paso lento en Honduras

Honduras: ni el COVID-19 ni el dengue dan tregua

Recomendados

San Salvador y Cabañas van por el liderato en solitario de la Liga Nacional

San Salvador y Cabañas van por el liderato en solitario de la Liga Nacional

hace 8 meses
¡Manifiesto de la nueva república!

¡Manifiesto de la nueva república!

hace 2 años

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador