La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) celebraron los logros alcanzados este año con su iniciativa conjunta «Sembrando Oportunidades», un programa que apoya acciones para el desarrollo de la fuerza laboral juvenil en El Salvador.
Un comunicado suscrito por ambas agencias indica que dicha iniciativa ha beneficiado a 452 participantes del proyecto «Jóvenes Construyendo el Futuro», de los que 337 encontraron oportunidades de trabajo y 115 generaron emprendimientos.
Usaid y Amexcid indican que uno de los últimos esfuerzos para crear oportunidades económicas sostenibles ha sido el curso «Start Me Up: Medios Digitales e Inteligencia Artificial», que ya graduó a 57 jóvenes de un grupo de 90 que han sido formados en el desarrollo de estrategias digitales.
«El objetivo final es transformar la vida de cientos de jóvenes salvadoreños, ofreciéndoles herramientas que les permitan visualizar un futuro lleno de oportunidades dentro de su país», aseguran ambas agencias de los gobiernos de Estados Unidos y México.
Desde su implementación en El Salvador el programa «Sembrando Oportunidades» ha beneficiado directamente a jóvenes de 10 distritos, entre estos San Salvador, Soyapango, Mejicanos, Ilopango y Apopa, informan sus promotores.