El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria (Centa), informó que agricultores de Morazán, diversifican sus cultivos con la siembra de la variedad de tomate Centa-Cuscatlán, alternativa resistente al cambio climático que la institución estatal ha impulsado en el corredor seco del oriente del país.
La institución estatal agropecuaria, afirma que en el marco del proyecto «Producción de Plantines de Tomate variedad CENTA Cuscatlán como alternativas de adaptación al cambio climático para la zona oriental de El Salvador», se han entregado un total de 35,000 plantines con los que se han establecido 70 parcelas de 300 metros cuadrados cada una, en el departamento oriental.
Las familias beneficiadas son las que atienden las agencias de extensión de Osicala, en los municipios de Meanguera, Jocoaitique, Perquín, Delicias de Concepción, Osicala y Gualococti; y Centa San Francisco Gotera, en los municipios de Jocoro, Yamabal, San francisco Gotera y Cacaopera, informó la institución.
El representante de la agencia de extensión de Osicala, Milton Santos, explicó que la entrega de plantines de tomate, se ha realizado, a través de las agencias de extensión en coordinación con el Programa de Hortalizas del Centa, quienes hacen visitas de seguimiento para conocer el comportamiento de la variedad de tomate y brindar acompañamiento técnico.
«La logística de ejecución del proyecto fue que después de identificar las familias beneficiarias, se realizaron visitas técnicas para la selección y preparación de suelo, posteriormente se entregaron los plantines a productores y con acompañamiento técnico se realizó el establecimiento de parcelas», agregó Santos.
Por su parte José Ángel Tovar, productor del caserío La laguna, cantón La Guacamaya del municipio de Meanguera, afirmó que «recomienda esta calidad de tomate» después de sembrarlo por primera vez.
En su parcela, el agricultor ha sembrado 500 plantas. «Tomé la decisión de probarla y veo que la planta es resistente a la virosis ocasionada por mosca blanca y los resultados son buenos, puedo recomendarla, porque es calidad de tomate, y la idea que tengo es sacar mi propia semilla para volver a cultivarla y así bajar los costos de producción», aseguró.