viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Centroamérica ahorró $108 millones en compra de medicamentos COVID-19

La compra en conjunto representó un beneficio regional al adquirir a menor costo los insumos para la atención de la pandemia de la COVID-19.

por Boris Lozano
8 de marzo de 2023
En DePaís
A A
«Estamos complacidos de saber que El Salvador está muy cerca de lograr la inmunidad de rebaño»: Giovanni Escalante, representante de la OPS

El trabajo articulado entre países permitió la compra de medicamentos e insumos a bajo costo. Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia.

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

El trabajo articulado y la alianza de los países centroamericanos y República Dominicana para la compra conjunta de medicamentos contra la COVID-19 representó un ahorro de $108 millones para la región. 

Recientemente, el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, resaltó esta acción y dijo que tuvo un impacto positivo para la economía de los países, ya que una compra individual hubiese incrementado los costos. 

«La Comisión de Ministerios de Salud de Centroamérica (COMISCA), en la compra de medicamentos que se hizo como región a través del mecanismo regional, los ocho países, nos ahorramos $108 millones en el periodo de la pandemia», aseveró el vicemandatario.

Los mecanismos para la compra de medicamentos y dispositivos médicos para la prevención, contención y tratamiento de la COVID-19 se activaron como parte de la negociación conjunta a través de COMISCA que está considerada dentro del eje número uno: Salud y Gestión de Riesgo del Plan de Contingencia Regional del SICA frente al coronavirus aprobada en 2020 por los jefes de Estado. 

«Solo como ejemplo, las negociaciones en bloque permitieron a la región comprar 22,436 trajes de protección para el personal de primera línea en la lucha contra la COVID-19, con un ahorro de $185,075.00, es decir una reducción del 61.4 % en el precio de adjudicación de los trajes. Esta adquisición fue realizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la cooperación de la República de Turquía», detalló el Ejecutivo en un comunicado. 

Japón apoyará construcción de centro de diálisis en el Hospital de Nueva Guadalupe

De igual manera, el Ejecutivo informó que el ministro de Salud Francisco Alabi, en LVII Reunión Ordinaria de ministros del área en República Dominicana apoyó nuevamente, en nombre del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la iniciativa de realizar más compras de medicamentos como región para contrarrestar enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes e hipertensión.

El Salvador ha liderado estrategias conjuntas para la compra de medicamentos, por ejemplo, la adquisición de vacunas contra la viruela símica, la cual fue tratada durante la Sesión Especial del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para abordar la respuesta como región ante la viruela símica. 

En ese momento, El Salvador y demás países de la región acordaron la compra de la vacuna contra esta enfermedad a través del fondo rotatorio del organismo continental y que el fármaco se aplique a grupos poblacionales en riesgo, ante posibles contagios. 

Aparte de El Salvador, participaron Chile, Estados Unidos, Argentina, Perú, Brasil, Colombia, México, entre otros. 

Etiquetas: CentroaméricaCovid-19MINSAL
Publicación anterior

Colocarán depósitos para alimentar a perros en San Miguel

Siguiente publicación

Mujeres ocupan un 46 % de puestos de trabajo en la industria tecnológica en El Salvador, según estudios

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Mujeres ocupan un 46 % de puestos de trabajo en la industria tecnológica en El Salvador, según estudios

Mujeres ocupan un 46 % de puestos de trabajo en la industria tecnológica en El Salvador, según estudios

Recomendados

Dirigencia fasista analiza decisión de préstamo de sus jugadores a la selección mayor

Definidas las fechas para la segunda edición de Liga de Naciones de Concacaf

hace 1 año
Incendios en EE. UU. demuestran que hay que «combatir» la crisis climática, dice Biden

Incendios en EE. UU. demuestran que hay que «combatir» la crisis climática, dice Biden

hace 2 años

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    392 veces compartidos
    Compartir 157 Tuit 98
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    175 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44
  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    227 veces compartidos
    Compartir 91 Tuit 57
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    105 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador