La comisión de economía emitió dictamen favorable para el proyecto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) que permitirá la modernización y ampliación de la terminal de carga del el Aeropuerto internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Los miembros de la comisión de economía recibieron al titular de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, para abordar el tema del proyecto estratégico de ampliación y modernización de la terminal de carga del Aeropuerto.
El presidente de CEPA, explicó que el proyecto consta de dos fases; la primera tiene que ver con el financiamiento, diseño, ampliación, construcción, equipamiento, mejora del mantenimiento y operación de la infraestructura existente.
Para esta fase se destinará un presupuesto que suma $13.3 millones y consta de un plazo de hasta 15 años, en el cual se prevé incrementar la carga actual de 26,000 a 52,000 toneladas métricas.
Para la segunda fase, se invertirá aproximadamente $49 millones, que servirán para continuar los procesos de diseño, construcción, equipamiento, mantenimiento y operación, el cual se extenderá por 20 años, en los cuales se pronostica aumentar la carga de 52,000 a 73,000 toneladas métricas como mínimo.
«Continuamos haciendo historia, con proyectos y mecanismos innovadores», expresó Federico Anliker en su intervención en la comisión de economía.

Con la aprobación del decreto legislativo del contrato por la Asamblea Legislativa, se espera una excelente transición de la operación entre la sociedad de propósito especial y CEPA programada a finales de septiembre del presente año.
En cuanto a los aspectos laborales, el participante privado deberá garantizar el cumplimiento de los principios y derechos fundamentales: la libertad de asociación, la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva.
Junto al presidente de CEPA, también se hizo presente el presidente de Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), Salvador Gómez.