miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

CEPAL propone la política industrial para superar crisis post pandemia

La organización llama a los países latinoamericanos a apostar la innovación, el progreso técnico, la igualdad y la sostenibilidad como motores del crecimiento económico.

por Magaly Abarca
17 de noviembre de 2020
En DeDinero
CEPAL propone la política industrial para superar crisis post pandemia

La CEPAL llama a los países desarrollados a contribuir con naciones con menores ingresos. FOTO / Diario El Salvador.

73
COMPARTIDO
487
VISTAS

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recalcó la importancia de contar en la región con una política industrial que incorpore elementos de innovación y sostenibilidad para resanar los daños económicos derivados de la pandemia COVID-19.

LEE TAMBIÉN: Agricultura familiar generaría 400,000 empleos en el país

Estas consideraciones se dieron a conocer un evento desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), donde se analizó la importancia de impulsar a los sectores estratégicos para superar la actual crisis.

El secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL, Mario Cimoli, indicó que por mucho tiempo no se habló de la política industrial en América Latina, pero tras la pandemia, analistas y tomadores de decisiones han reconocido que tanto la arista industrial, como fiscal, son dos áreas que deben estar presentes en el debate de la política económica.

Para Cimoli, el crecimiento por sí solo no permitirá la recuperación de las economías por lo que debe fomentarse la calidad del crecimiento y la redistribución, «la igualdad es un prerrequisito para el crecimiento y una adecuada política industrial”, consideró.

El experto agregó que la competitividad, el progreso técnico y la descarbonización - acciones que permiten eliminar el consumo de combustibles fósiles - son tres pilares fundamentales para lograr un crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe.

Ante esto llama a las naciones en desarrollo a un debate sobre la estructura de la economía, los mercados y la tecnología e indicó que la CEPAL propone cambios técnicos en los sectores estratégicos que favorezcan la generación de empleos y reduzcan la huella ambiental.

Entre ellos destaca la transformación de matriz energética basada en fuentes renovables, la movilidad urbana sostenible, la revolución digital, la industria manufacturera de la salud, la bioeconomía, la economía circular y el turismo sostenible.

Finalmente, el secretario ejecutivo dijo que el desarrollo de una efectiva política industrial y el fomento de la economía en general, solo será posible con la cooperación entre las economías desarrolladas y en desarrollo.

«La política industrial se trata de un asunto que involucra a la economía política, transformación, microeconomía, diálogo con el sector público y elegir nuevos sectores».

Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL.
Etiquetas: CEPALCombustibles fósilesEconomíaLatinoaméricaONUDI
Publicación anterior

Jornada de tamizaje comunitario llega a Ayutuxtepeque

Siguiente publicación

Carolina Recinos: «Pido a los alcaldes y a los equipos de saneamiento ambiental de las alcaldías que hagan su trabajo»

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Carolina Recinos: «Pido a los alcaldes y a los equipos de saneamiento ambiental de las alcaldías que hagan su trabajo»

Carolina Recinos: «Pido a los alcaldes y a los equipos de saneamiento ambiental de las alcaldías que hagan su trabajo»

Recomendados

Habilitan atenciones médicas de Fosalud en fines de semana y días festivos en San Pablo Tacachico

Habilitan atenciones médicas de Fosalud en fines de semana y días festivos en San Pablo Tacachico

hace 3 meses
Este martes inicia la nueva temporada de la NBA con Los Ángeles Lakers y los Brooklyn Nets en busca de la redención

Este martes inicia la nueva temporada de la NBA con Los Ángeles Lakers y los Brooklyn Nets en busca de la redención

hace 4 meses

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    257 veces compartidos
    Compartir 103 Tuit 64
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    165 veces compartidos
    Compartir 66 Tuit 41
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    136 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    110 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6043 veces compartidos
    Compartir 2417 Tuit 1511

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador