Este día, la Corte de Cuentas de la República (CCR) entregó nueve avisos a la Fiscalía General de la República (FGR) como parte del «Plan fiscalización de los recursos utilizados en el marco de la emergencia por la pandemia COVID-19», debido a la detección de presuntos ilícitos penales en administraciones anteriores de algunas alcaldías, entre los cuáles se encuentran: actos arbitrarios, malversación de fondos, peculado, incumplimiento de deberes, entre otros. Por su parte, el alcalde de Zaragoza mostró su postura de cooperación y transparencia con una invitación a FGR emitida desde su cuenta de Twitter.
Ante los avisos, el alcalde César Godoy se pronunció diciendo «Zaragoza merece transparencia y justicia, por ello abrimos las puertas a la comuna a la FGR para que profundice en la investigación sobre los recursos utilizados durante la emergencia por la pandemia COVID-19, por la administración anterior».
La presentación de los avisos de los supuestos ilícitos implica a diferentes municipalidades del país. Ante el hecho, el presidente Nayib Bukele emitió su opinión con las siguientes declaraciones «Por eso insistían tanto en que las alcaldías debían manejar los fondos COVID-19», haciendo referencia a que los recursos eran dirigidos hacia la ejecución de campañas políticas en lugar de su uso para la mitigación del impacto de la pandemia.
En la actualidad, los fondos del Gobierno destinados hacia el desarrollo de las comunidades son administrados por la Dirección de Obras Municipales (DOM) para evitar el uso indebido de los recursos que anteriormente eran administrados como FODES (Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios. La DOM ya se encuentra invirtiendo los fondos en la reparación de calles y avenidas con el Plan Nacional de Bacheo en San Salvador, Ahuachapán, Santa Tecla, Usulután, entre otros.