La cartera de Salud detalló en su reporte diario que en 24 horas se registraron también 25 fallecimientos por causas asociadas a la COVID-19 y llegaron a 39,456 decesos acumulados a lo largo de la pandemia.
El Ministerio de Salud dio a conocer que la tasa de positividad de contagios en un día fue de 11,69 por ciento a nivel nacional y de 12,21 por ciento en la región Metropolitana de Santiago (centro), donde viven más de 7 millones de personas.
En diciembre pasado, Chile promedió 2,500 casos diarios de la COVID-19, pero tras la irrupción de la variante ómicron superó los 9,000 casos diarios, el promedio más alto desde el inicio de la pandemia en la nación austral, según la media móvil semanal.
La ministra subrogante de Salud, María Teresa Valenzuela, explicó este jueves en rueda de prensa que están enfocados en un diagnóstico oportuno debido a que la variante ómicron tiene una alta velocidad de contagio.
La funcionaria chilena exhortó en ese sentido a la población a extremar las medidas de autocuidado, usar correctamente la mascarilla, evitar reuniones sociales y favorecer la ventilación.