Según un estudio divulgado hoy lunes por Ipsos, los chilenos también estiman nuevas alzas en las tasas de interés (84 %) y un incremento del desempleo (79 %) durante este año.
Ipsos publicó la encuesta «Global Advisor Predicciones 2023», realizada a 24,000 personas de 36 países, incluido Chile, que refleja los pronósticos ciudadanos en temas de economía, medio ambiente y sociedad.
El gerente de Ipsos Chile, Jorge López, explicó que la opinión pesimista de los chilenos sobre la economía se basa en «las percepciones del alto costo de la vida y la pérdida sostenida de poder adquisitivo» a causa de la inflación.
En Chile, «las tasas de interés crecientes y riesgos laborales son de las más altas de la región y no se perciben señales de mejora en lo inmediato», señaló López.
En esa línea, un 81 por ciento de chilenos comentó que 2022 fue un año malo para el país, mientras un 70 % espera que 2023 sea mejor en general.
En cuanto al cambio climático y otros escenarios, un 72 % consideró probable que aumenten los eventos climáticos extremos en 2023, así como los desastres naturales (61 %).