China inició el jueves sus más importantes maniobras militares en décadas alrededor de Taiwán, en una demostración de fuerza tras la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Los ejercicios con fuego real comenzaron alrededor de las 12:00 (hora local) y se extenderán hasta esa misma hora del 7 de agosto, según la televisión estatal CCTV.

«Seis grandes áreas alrededor de la isla fueron escogidas para este ejercicio de combate y durante este período, barcos y aeronaves relevantes no podrán ingresar a los espacios aéreo y marítimo» involucrados, agregó CCTV.
Pelosi abandonó Taiwán el miércoles al concluir una visita de menos de 24 horas que enfureció a Pekín, que considera a la isla parte de su territorio.

La legisladora, segunda en línea de sucesión presidencial, es la jerarca estadounidense de más alto perfil en visitar Taiwán en 25 años.
Aseguró que su presencia fue para «dejar claro, de forma inequívoca», que Estados Unidos no abandonará a Taiwán.
En respuesta, China prometió castigar a quienes le ofendieron y anunció los ejercicios militares en las aguas en torno a Taiwán, que incluyen algunas de las rutas marítimas más transitadas del mundo.

«Esta es la primera vez que el EPL lanzará artillería real de largo alcance a través del Estrecho de Taiwán», publicó el tabloide estatal Global Times antes del inicio de las maniobras, en una referencia al Ejército Popular de Liberación.
Taipéi afirmó que monitorea de cerca los ejercicios y que sus fuerzas se preparan para un conflicto, pero que no lo busca.
«El ministerio de Defensa Nacional sostiene que mantendrá el principio de prepararse para la guerra sin buscar la guerra, con la actitud de no escalar el conflicto ni causar disputas», dijo la dependencia taiwanesa en un comunicado.

A su vez, los ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) alertaron el jueves que la situación «podría desestabilizar a la región y eventualmente provocar (…) conflictos abiertos y consecuencias impredecibles entre grandes potencias».
Igualmente, el jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó el jueves los ejercicios militares y consideró que la visita de Pelosi «no era una justificación» para ellos.
La Oficina Marítima y Portuaria de Taiwán emitió el miércoles alertas a los buques en el norte, este y sur del país antes de las maniobras.
El gabinete taiwanés aseguró que las maniobras afectarán a 18 rutas internacionales que pasan por su región de información de vuelos.
El ministerio de Defensa de la isla dijo que sus fuerzas dispararon la noche del miércoles una bengala para alejar un dron que sobrevolaba la isla de Kinmen, a 10 km de la ciudad china de Xiamen.