El coordinador del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, Christian Guevara, no dudó en señalar que la nueva Asamblea Legislativa, que asumió funciones el 1.º de mayo de 2021, ha recuperado la credibilidad y la confianza del pueblo salvadoreño.
Las anteriores legislaturas fueron dominadas por los partidos ARENA y FMLN, que juntos gobernaron el país por 30 años, y algunos de sus dirigentes cometieron actos de corrupción y hasta negociaron con las pandillas a cambio del respaldo político en las elecciones.
«En un año hemos instituido una nueva gobernabilidad y le hemos devuelto la credibilidad a una institución totalmente desacreditada para los salvadoreños», resumió el jefe de la bancada cian, y agregó que también la fracción legislativa ha «saldado deudas históricas en economía, salud, seguridad y en temas puntuales como la ley de aguas».
El anteproyecto de la ley de aguas pasó 15 años en estudio en la Asamblea Legislativa, sin ser aprobado por los partidos ARENA y FMLN, que tenían la mayoría de los diputados en las anteriores gestiones parlamentarias.
El trabajo de la nueva Asamblea Legislativa ha sido conducido por Ernesto Castro, presidente del órgano y diputado de Nuevas Ideas. En la directiva lo acompañan los diputados de la bancada cian Suecy Callejas como primera vicepresidenta; Rodrigo Ayala, segundo vicepresidente; y Elisa Rosales, primera secretaria. Los diputados de GANA Numan Salgado y Guillermo Gallegos se desempeñan como segundo secretario y tercer vicepresidente, respectivamente. Serafín Orantes, del PCN, y Reynaldo Carballo, del PDC, fungen como tercer y cuarto secretario.
En la legislatura anterior, la junta directiva estaba integrada por 11 diputados, y en las previas eran 13. «La Asamblea ha sido altamente productiva bajo la visión de Ernesto Castro, con legislación para la gente y no para unos pocos sectores como en el pasado», dijo Guevara, y anunció que la bancada cian —al iniciar su segundo año de trabajo— «está lista para trabajar la reforma integral de pensiones».
El presidente de la república Nayib Bukele informó el año pasado, y reafirmó recientemente, que enviará un proyecto de reforma previsional a la Asamblea Legislativa, el cual responderá «a las expectativas de los trabajadores» y que será construido con «insumos de parte del sector laboral».
Juan Carlos Mendoza, coordinador del grupo parlamentario de GANA, dijo que el partido naranja ha sido «incondicional» con sus votos para apoyar y aprobar todas las iniciativas que ha enviado el Ejecutivo en materia económica, social, de infraestructura vial, seguridad y salud. Mendoza anunció que el grupo parlamentario presentará en los próximos días varios proyectos de ley, y aunque no especificó en qué consisten, espera que sean apoyados por la bancada cian, que tiene 56 votos, es decir, mayoría calificada en la Asamblea Legislativa.
«Las propuestas no son de desgaste para el Gobierno, sino que son de apoyo, son propuestas para arreglar algunas situaciones que tal vez en el pasado las hicimos y nunca las retomaron porque no tenían voluntad de hacerse», dijo Mendoza, y planteó que GANA siempre ha sido propositivo en presentar proyectos de ley en materia de pensiones.
El coordinador del grupo parlamentario del PCN, Reynaldo Cardoza, destacó que en materia de seguridad la nueva Asamblea Legislativa reformó el Código Penal para sancionar hasta con 12 años de cárcel a quienes roben y hurten ganado.
Una de las propuestas de reforma fue presentada por él al pleno legislativo Cardoza, diputado de larga data en la Asamblea, recordó que la legislatura anterior bloqueó al Gobierno del presidente Bukele para la atención de la pandemia; sin embargo, la nueva correlación ha dotado de recursos al Ejecutivo para la compra de equipo e insumos, así como para la contratación de médicos. «El PCN ha acompañado [a Nuevas Ideas] en votaciones de toda índole, beneficiando a El Salvador», indicó el coordinador pecenista.