miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Colombia reabre frontera con Venezuela tras 14 meses de cierre por la pandemia

En una resolución, el ministerio colombiano del Interior ordenó «la reapertura gradual» de los pasos en la frontera de 2.200 km, una medida que el gobierno venezolano rechazó.

por AFP
2 de junio de 2021
En DePlaneta
Colombia reabre frontera con Venezuela tras 14 meses de cierre por la pandemia

Foto / AFP

32
COMPARTIDO
216
VISTAS

El gobierno de Colombia abrió este miércoles sus fronteras fluviales y terrestres con Venezuela, cerradas desde marzo de 2020 para frenar la pandemia de coronavirus.

En una resolución, el ministerio colombiano del Interior ordenó «la reapertura gradual» de los pasos en la frontera de 2.200 km, una medida que el gobierno venezolano rechazó

La medida entró en vigencia a las 00H00 (05H00 GMT) del miércoles y dejó sin efecto un decreto presidencial que había extendido el cierre hasta el 1 de septiembre.

Agentes migratorios removieron una barrera metálica y revisaron los documentos de unas pocas decenas de transeúntes que pudieron cruzar desde Venezuela, principalmente por razones médicas.

El 19 de mayo, el país reabrió los pasos que lo conectan con Panamá, Perú, Brasil y Ecuador, también cerrados para evitar la propagación del virus. Venezuela, con quien Colombia no tiene relaciones diplomáticas, quedó excluida inicialmente de esta medida.

La cancillería venezolana tachó este miércoles de «intempestiva» la decisión de Colombia, haciendo un llamado a las autoridades colombianas a «avanzar en la coordinación bilateral (...) que eventualmente podrían conllevar a la reapertura acordada de los pasos fronterizos».

EE. UU. ofrece cortes de pelo y cerveza para aumentar tasa de vacunación anticovid

El presidente Nicolás Maduro se opuso la semana pasada a una eventual reapertura «unilateral» de la frontera por parte de Colombia.

Venezuela y Colombia rompieron relaciones en febrero de 2019, luego que el presidente Iván Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en detrimento de Maduro, a quien considera un «dictador».

Cerca de un millón de venezolanos indocumentados se encuentran hoy en proceso de regularización en el vecino país.

El cierre de los pasos fronterizos fue decretado inicialmente el 16 de marzo de 2020, 10 días después de que se registrara el primer caso de coronavirus en Colombia.

Aunque el país de 50 millones de habitantes vive un tercer pico de la pandemia que ha resultado aún más agresivo que los anteriores, ha venido relajando la mayoría de las restricciones sanitarias ante el descalabro económico.

En proporción a su población, Colombia es el tercer país con más muertes por coronavirus en América Latina y el Caribe, detrás de Perú y Brasil. Casi 90.000 personas han fallecido por la pandemia y más de 3,4 millones se han contagiado.

Venezuela por su parte reconoce poco más de 235.500 casos positivos, con 2.661 fallecidos, aunque organizaciones como Human Rights Watch desestiman los balances oficiales al denunciar un elevado subregistro.

Trump retira su propio blog de internet
Etiquetas: ColombiaCoronavirusCovid-19PandemiaVenezuela
Publicación anterior

Cataluña iniciará vacunación de personas entre 40 y 49 años dentro de dos semanas

Siguiente publicación

Presidente Nayib Bukele: no permitamos que nos arrebaten los pasos dados

AFP

AFP

Siguiente publicación
Presidente Nayib Bukele: no permitamos que nos arrebaten los pasos dados

Presidente Nayib Bukele: no permitamos que nos arrebaten los pasos dados

Recomendados

Salvadoreños acuden al megacentro del Hospital El Salvador este domingo para colocarse la vacuna contra la COVID-19

Salvadoreños acuden al megacentro del Hospital El Salvador este domingo para colocarse la vacuna contra la COVID-19

hace 1 año
Entregan computadoras en instituto nacional de Gotera

Entregan computadoras en instituto nacional de Gotera

hace 2 años

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    248 veces compartidos
    Compartir 99 Tuit 62
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    161 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    135 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    110 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6042 veces compartidos
    Compartir 2417 Tuit 1511

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador