jueves, noviembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeCultura

Opinión| ¿Comic Con en el MARTE?

por Francisco Hidalgo.
24 de mayo de 2021
En DeCultura
A A
Opinión| ¿Comic Con en el MARTE?

El logotipo del museo intervenido para la Comic Con. Foto: Francisco Hidalgo.

59
COMPARTIDO
393
VISTAS

Desde sus inicios, en 2003, he asistido como visitante del Museo de Arte de El Salvador (MARTE). Ha sido fundamental en mi formación artística, la cual comencé un año antes. Las magnas exposiciones «Puntos cardinales» (2003-2007), «Revisiones» (2007- 2010), «Al compás del tiempo» (2011-2016), «Diálogos del arte salvadoreño» (2017-2022) me han permitido conocer y disfrutar el amplio talento pictórico que ha existido en el país.

He podido apreciar la obra de Julia Díaz, José Mejía Vides, Toño Salazar, Rosa Mena Valenzuela, Camilo Minero, Salarrué, Raúl Elas Reyes, Noé Canjura, Negra Álvarez, Licry Bicard, Titi Escalante y César Menéndez, aparte de los que se me olvidan y los artistas internacionales.

Cuando fui docente de la cátedra de Historia del Arte de la Pintura de El Salvador, la visita al MARTE era fundamental para tener la experiencia estética con obras imprescindibles.

 Por otra parte, el Comic Con es un evento que tiene más de 50 años de llevarse a cabo en Estados Unidos, y de ser una reunión de amantes del cómic se ha convertido en una ventana para los amantes de las producciones basadas en cómics de los grandes estudios cinematográficos. Sin duda, se ha convertido en un gran evento comercial.

En El Salvador tiene nueve años de celebrarse, pero durante la pandemia perdió su punto de reunión debido al uso del Cifco para hacer de sus pabellones el Hospital El Salvador. Entonces, los organizadores se acercaron al MARTE y se encontraron con una nueva dirección y un equipo muy abierto y propositivo.

Con este evento se abren de nuevo las puertas del MARTE, después de casi un año de haber cerrado por la pandemia. A primera vista, podría pensarse: ¿cómo un evento de cómics se desarrolla en el MARTE?

No es que se hayan prestado las instalaciones o salas de exposición para hacer un evento más acercado al «merchandising», sino que de esta alianza estratégica nació una edición del Comic Con muy particular. Yo le encuentro puntos a favor, que detallo en el recuadro de al lado. Pero hay dos elementos que sobrepasaron mis expectativas: la presencia de personajes del cómic a la par de las pinturas de la exposición «Diálogos del arte salvadoreño», creando precisamente un diálogo visual. Muestra de ello fue la similitud entre «Francisco Morazán», de Francisco Wenceslao Cisneros, versus el personaje del Zorro y Batman, o La Mujer Maravilla con las maravillosas mujeres de Mejía Vides, Luis Alfredo Cáceres Madrid, Mario Escobar y Luis Ángel Salinas. Poison Ivy (Hiedra Venenosa) integrada al mismo tiempo a «La danza», de Titi Escalante, «Las tres gracias», de Benjamín Cañas, el «Homenaje a Modigliani», de Manuel Elías y «La abstracción», de Víctor Barrieri.

También los ewoks con el «Jaguar», de César Sermeño, «Joya de Cerén I y II», de Licry Bicard, y «El Cipitío», de Salarrué. Y sin duda, R2-D2 y C-3PO con los «Personajes», de Antonio García Ponce. Pero, sin duda, lo que se robó las miradas de todos los espectadores fue la intervención del «Prócer José Simeón Cañas», de Rubén Martínez, con el martillo de Thor. ¡Espectacular!; así como el «Paisaje marino», de Salarrué, con el personaje de una sirena. ¡Una delicia visual!

  • Poison Ivy y «La Danza», de Titi Escalante. Fotos: Francisco Hidalgo.
  • Mujeres Maravillas.
  • EL grafitti como expresión artística.
  • Francisco Morazán versus el Zorro.
  • Maestros del pincel con referencias del cómic.
  • R2D2 y «Los Personajes».
  • Sirena y el «Paisaje», de Salarrué.
  • Wesera Estudio, de Simón Varela.

Esta simbiosis e integración de las piezas del museo y el Comic Con fue gracias a la excelente curaduría de Jaime Izaguirre. Aplausos para él y más aplausos para German Hernández, con su espectacular «video mapping» proyectado sobre las estructuras del MARTE. Siempre sorprendente y de mucha altura su trabajo. Cerrando con broche de oro las jornadas.

Comic Con hay en muchas partes del mundo, pero la versión salvadoreña de este año fue única, con énfasis en el cómic como una expresión artística. Felicidades a la nueva directora del museo, Eugenia Lindo, por esta apertura de las instalaciones y de pensamiento.

Este año, el Comic Con se tomó el MARTE. Esperemos que en los próximos el MARTE se tome el Comic Con, permitiendo que sus fans sigan visitando y conociendo el mundo mágico y maravilloso de la plástica nacional y que nosotros, los amantes de esta, sigamos apreciando el talento de los ilustradores salvadoreños, que al final de cuentas también son artistas.

PUNTOS A FAVOR

  • 1. La tesis de que, así como el dibujo es el elemento fundamental para la construcción de una propuesta pictórica, también lo es para la producción de cómics y caricaturas.
  • 2. Las caricaturas de Toño Salazar dialogando con los caricaturistas actuales nos hace reflexionar sobre por qué los caricaturistas merecen estar en las paredes del MARTE. Algunos cartones son tan conmovedores como «El Sumpul», de Carlos Cañas, o más conceptuales que muchas piezas conceptuales.
  • 3. La presencia de la «Wesera estudio», proyecto de Simón Varela, orgullo salvadoreño, es un ejemplo para las nuevas generaciones de que el talento te puede llevar muy lejos.
  • 4. Presencia del mundo del grafiti no como mancha o contaminación visual, sino como propuesta artística.
  • 5. Muestra de ilustraciones creadas por manos salvadoreñas y un espacio para que algunos estuvieran en acción frente al público.
  • 6. Exhibición de propuestas pictóricas de los maestros Juan Carlos Lazo Tablas, Carlos Párraga y Óscar López con elementos del cómic y que nos habla de la relación real entre ambas. Cabe mencionar que Luis Cornejo y Orlando Villatoro son otros dos pintores que tienen referencias del cómic en sus obras.
  • 7. Intervención del nuevo logotipo con elementos de los superhéroes: Capitán América; Batman, Flash y Hulk.
  • 8. Centenares de jóvenes apreciando por primera vez los tesoros de la plástica nacional.
  • 9. Bien por el ejército de voluntarios que estuvieron resguardando las salas de exhibición.

Etiquetas: Artista plásticoArtista salvadoreñoComic ConExpresarteFrancisco HidalgoPintor
Publicación anterior

GANA pide auditoría externa para fiscalizar a la Corte de Cuentas

Siguiente publicación

Entregan escrituras de propiedad a 84 centros escolares en El Salvador

Francisco Hidalgo.

Francisco Hidalgo.

Relacionado

COP28 se abre en Dubái con un llamado a promover salida de la era fósil

COP28 se abre en Dubái con un llamado a promover salida de la era fósil

por Francisco Hidalgo.
30 de noviembre de 2023
0

En la apertura, el jefe de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Simon Stiell, urgió...

Salvadoreña crea mural en México

Salvadoreña crea mural en México

por Francisco Hidalgo.
29 de noviembre de 2023
0

El quinto «Encuentro Internacional de Muralistas» se desarrolló a inicios de noviembre en el Municipio de Mixquiahuala de Juárez, en...

Ricos y pobres comparten tradición de carruajes fúnebres en Nicaragua

Ricos y pobres comparten tradición de carruajes fúnebres en Nicaragua

por Francisco Hidalgo.
29 de noviembre de 2023
0

Agotada tras el velatorio en la madrugada, Mariela López encabeza el cortejo detrás de un elegante carruaje negro tirado por...

Desarrollan el cuarto festival cultural en paseo San Francisco, San Miguel

Desarrollan el cuarto festival cultural en paseo San Francisco, San Miguel

por Francisco Hidalgo.
29 de noviembre de 2023
0

El cuarto festival cultural se celebró en el paseo San Francisco de San Miguel, como parte del proyecto de revitalización...

Salvador Dalí, padre del surrealismo

Salvador Dalí, padre del surrealismo

por Francisco Hidalgo.
29 de noviembre de 2023
0

En el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) se encuentran en exhibición dos series de Salvador Dalí:...

La BINAES habilitará, de manera progresiva, los servicios a partir del 1.° de diciembre

La BINAES habilitará, de manera progresiva, los servicios a partir del 1.° de diciembre

por Francisco Hidalgo.
28 de noviembre de 2023
0

El viceministro de Cultura, Eric Doradea, informó que a partir del 1.° de diciembre de 2023, la biblioteca Nacional de...

Siguiente publicación
Entregan escrituras de propiedad a 84 centros escolares en El Salvador

Entregan escrituras de propiedad a 84 centros escolares en El Salvador

Recomendados

Honduras, en guerra contra extorsiones,  impone estado de excepción focalizado

Honduras, en guerra contra extorsiones,  impone estado de excepción focalizado

hace 1 año
El Gobierno de España aprueba un nuevo régimen laboral para las empleadas de hogar

El Gobierno de España aprueba un nuevo régimen laboral para las empleadas de hogar

hace 1 año

Noticias populares

  • Se popularizan las piñatas de Iván Barton en Honduras

    Se popularizan las piñatas de Iván Barton en Honduras

    257 veces compartidos
    Compartir 103 Tuit 64
  • CEPA inaugurará nueva terminal de pasajeros de Ilopango en diciembre

    515 veces compartidos
    Compartir 206 Tuit 129
  • La Selecta femenina, con mucha seriedad en Martinica

    163 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41
  • La BINAES habilitará, de manera progresiva, los servicios a partir del 1.° de diciembre

    212 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • La guerra contra maras en El Salvador «americaniza» clicas en EE.UU.

    114 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • Miss Universo
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist