La comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto acordó emitir dos dictámenes favorables que contienen garantía soberana para que el Banco de Desarrollo de El Salvador suscriba dos préstamos, uno con el Banco Interamericano de Desarrollo, y otro con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El primer dictamen contiene la aprobación del contrato de garantía soberana por $200 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los fondos serán destinados para financiar la operación «Primer programa de acceso al crédito para la recuperación de la micro, pequeña y mediana empresa», que se suma al resto de proyectos encaminados a la reactivación económica de las MIPYMES.
Mientras tanto, el segundo dictamen incluye la ratificación de la garantía soberana por $40 millones con el BEI, mismos que se dividirán en $20 millones para proyectos de eficiencia energética y $20 millones para MIPYMES.
Juan Pablo Durán explicó que la necesidad de que se emita garantía soberana es para que el Gobierno de El Salvador sirva como fiador ante las instituciones financieras.
Es la primera vez que el Banco Europeo de Inversiones acuerda préstamos para El Salvador, demostrando que la salud financiera del país está buena.
El apoyo a las MIPYMES durante estos meses de pandemia ha permitido que el impacto de la misma no sea fuerte y la economía pudiera salir adelante.
La garantía soberana otorgada genera que las instituciones financieras extranjeras tengan confianza a la hora de suscribir y aprobar préstamos para El Salvador.