La comisión de medio ambiente y cambio climático de la Asamblea Legislativa ha dado un giro importante a su trabajo.
En el Centro Cívico Cultural Legislativo ayer se desarrolló el primer foro de medioambiente, con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia y el cuido de los recursos naturales del país.
En la actividad participaron representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Nacional Civil para explicar los marcos jurídicos que regulan y garantizan el cuido del medioambiente, las sanciones que se pueden aplicar ante cualquier atentado medioambiental y los roles y las atribuciones que cada institución vinculada desempeña.
La presidenta de la comisión, Sandra Martínez, destacó que se hacen visitas territoriales a diferentes sectores para conocer las problemáticas que enfrentan y establecer las posibles soluciones.
También mencionó que, en paralelo con el foro, se desarrolló una campaña de reforestación a escala nacional con la unidad ambiental de la Asamblea.
«En paralelo, llevamos la campaña de reforestación a escala nacional: Dejemos una Huella Verde», mencionó la legisladora cian.
La comisión trabaja en conjunto con las unidades ambientales de las instituciones públicas y de las 262 alcaldías en campañas de reforestación, capacitaciones y sensibilización de la población sobre el respeto hacia el medioambiente.