La comisión especial de la nueva Asamblea Legislativa presentó esta mañana un escrito ante la Dirección de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda para que determine si la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) es una entidad de «utilidad pública».
Las diputadas de la comisión, Alexia Rivas y Marcela Pineda explicaron que a partir de la respuesta de Hacienda se conocerá si esa fundación ha utilizado el carácter de utilidad pública para evadir impuestos. «Fusades ha sido señalada por diferentes actos de corrupción. Recordarán en el pasado cómo Fusades también perteneció a aquel grupo que tuvo que ver con el tema de Infocentros.
También recordarán acerca de los $50 millones que muy cómodamente enviaron a un paraíso fiscal, cuando ellos operaban una microfinanciera. Desde 1896 hasta el 2007, Fusades manejó una de estas la cual se encargaba de dar créditos a la micro y pequeña empresa. Posteriormente hace la venta de esta y traslada los más de $50 millones a un paraíso fiscal», explicó la diputada Pineda.
Según la legisladora, estos $50 millones siguen «generando utilidades» y «siguen generando lucro a los miembros», por lo tanto, se violenta el artículo 7 de la Ley de asociaciones y fundaciones de fines sin lucro.
Por su parte, la diputada Rivas planteo que una fundación que tiene el carácter de utilidad pública no paga impuestos, por lo tanto, la solicitud hecha hoy a Hacienda ayudará a determinar si Fusades ha evadido impuestos.