La seguridad en las redes sociales ha sido un tema a debatir en los últimos años y que cada vez cobra más fuerza ante la evidente vulnerabilidad que las empresas que administran dichas redes muestran. Una de ellas es Facebook, la cual sigue siendo la red social que más personas utilizan y que sigue albergando a más usuarios en todo el mundo.
En los primeros días de este mes de abril se conoció de una nueva filtración de datos en esta red social, la cual afectó a más de 553 millones de usuarios en todo el mundo, quienes vieron vulnerados algunos datos sensibles de sus cuentas como nombres completos, fechas de nacimiento, ubicaciones y datos de la biografía y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico.

Esta no es la primera vez que Facebook sufre un inconveniente de esta naturaleza. En 2018, el mundo se conmocionó ante el escándalo de Cambridge Analytica, conocido así por la empresa británica que usó los datos personales de decenas de millones de usuarios para propagandas políticas digitales.
Ante casos como estos, es importante el saber si tu cuenta ha sido vulnerada, permitiendo así el robo de datos personales. Una de las formas más conocidas es la que creó el experto en seguridad digital, Troy Hunt, un australiano con experiencia en aspectos de protección de datos digitales y que ha trabajado para grandes empresas como Microsoft Corporation.
La herramienta creada por Hunt es «Have I Been Pwned» (En Twitter: @haveibeenpwned), un sitio web en el cual puedes comprobar, mediante tu correo electrónico o tu número telefónico, si tu cuenta de Facebook ha sufrido algún quiebre en su seguridad, dejando expuestos tus datos.
Para usar esta herramienta solo debes entrar al sitio web https://haveibeenpwned.com/ y colocar la dirección de correo electrónico con la que manejas tu cuenta de Facebook o el número telefónico que has vinculado a tu cuenta en esa red social. Al hacerlo y dar clic en «pwned» recibirás un mensaje que diga que no has sido intervenido o uno donde te dirá que has sufrido robo de datos e, incluso, cuántas vulneraciones ha sufrido tu cuenta.
Si el resultado te dice que tu cuenta ha sufrido robo de datos, no olvides que puedes configurar la seguridad de tus redes sociales en cada menú de configuración. Ahí encontrarás opciones para autentificación de inicio de sesión o para mantener oculta tu información personal. No olvides que la seguridad digital también es importante.
