jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

La industria del cine pronto será una realidad en el país

Dreams Film Studios espera desarrollar una base de datos de salvadoreños especializados en la industria del entretenimiento, e instalar dos estudios cinematográficos en la nación.

por Kevin Rivera
4 de abril de 2022
En DeDinero
A A
La industria del cine pronto será una realidad en el país

La compañía dirigida por Mauricio Marín busca impulsar la industria del entretenimiento en el país.

256
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS

Un nuevo sueño se construye en El Salvador con la industria del entretenimiento. El pasado 2 de marzo, la compañía especializada en producción audiovisual Dreams Film Studios firmó un convenio con el Gobierno salvadoreño para promover la cinematografía en el país.

Esta iniciativa surgió del interés de Mauricio Marín, presidente y director de la firma con sede en Houston Texas, quien visitó el territorio a inicios del año pasado y se «enamoró» de la riqueza cultural del país, y de la visión que impulsa la administración del presidente Nayib Bukele. 

«Mi esposa es salvadoreña. Ella salió del país en los tiempos de la guerra, pero nunca había regresado porque lo que veíamos en las noticias era el tema de la violencia. Y cuando por fin llegamos al país nos encontramos con una realidad totalmente diferente a la de las noticias», comentó el cineasta a «Diario El Salvador». 

Gestionamos la firma de un Memorándum de Entendimiento con la empresa Dreams Films Studios y nuestro Gobierno, con el objetivo de promover a través de la industria creativa el desarrollo económico, social y cultural de El Salvador. pic.twitter.com/Ew2T45st74

— Consulado General de El Salvador en Houston, TX (@ConsulHoustonSV) March 3, 2022

Los nuevos proyectos como la incorporación del bitcóin a la economía salvadoreña, el anuncio de Bitcoin City y la diversidad de destinos turísticos motivaron al productor de origen colombiano a proponer a inversionistas de sus productos audiovisuales que coloquen fondos en la nación. 

La alianza firmada con la Secretaría de Comercio e Inversiones de la Presidencia abrió las puertas para que estas nuevas inversiones en la industria del entretenimiento se concreten. Marín aseguró que ha convencido a todo su equipo de producción y asociados que rueden en El Salvador una película que estaba pensada para hacerse en España este año, lo que generará cientos de empleos. 

«En el país no hay barrera de idioma porque es el español, además la idea del proyecto es muy tropical, con vistas a la playa, y ustedes tienen eso aquí. Teníamos a la filarmónica de Puerto Rico para tocar la canción original de la película, pero ahora tenemos planeado que lo haga la filarmónica de El Salvador», puntualizó el colombiano.

Las oportunidades laborales, en principio, estarán enfocadas en puestos de logística, cámara, actores secundarios. Sin embargo, en el largo plazo, y con el apoyo del Clúster de Entretenimiento que impulsará la formación actoral, se prevé lanzar producciones protagonizadas por salvadoreños. 

Por lo anterior, el acuerdo con Dreams Film Studios incluye la elaboración de una base de datos de salvadoreños especializados en la industria cinematográfica. De esta manera, cuando se piense en un nuevo proyecto existirá facilidad para encontrar personal. 

«Ustedes tienen el recurso humano, solo hay que saberlo colocar. Como compañía, al ustedes tener esa base de datos organizada nosotros propondremos el talento local para cuando filmemos en El Salvador», detalló.

En los próximos meses también se podría iniciar la construcción de un estudio cinematográfico en El Boquerón, lo cual significará una inversión de hasta $25 millones en equipamiento y producción.

Posteriormente, los empresarios de producción audiovisual prevén instalar otro estudio en Bitcoin City y colocar una oficina administrativa en el país. 

«Creo que este proyecto va a dinamizar el país, no solo en el ahora, sino en todo un tiempo al porvenir, porque va a cambiar la estructura de la industria del entretenimiento. Creemos en la misma visión que tiene el presidente para hacer crecer el país», finalizó Marín. 

Mujeres rompen brechas de género con empresa de electricidad
Etiquetas: Cineclúster de entretenimientoDestacadoDreams Film StudiosEl SalvadorMauricio Marín
Publicación anterior

Policía capturó a más de 5,180 pandilleros en la última semana

Siguiente publicación

Los tres poderes del Estado coordinaron esfuerzos para detener el alza de homicidios

Kevin Rivera

Kevin Rivera

Siguiente publicación
Los tres poderes del Estado coordinaron esfuerzos para detener el alza de homicidios

Los tres poderes del Estado coordinaron esfuerzos para detener el alza de homicidios

Recomendados

Asamblea Legislativa aprueba iniciativas para combatir a las pandillas

Asamblea Legislativa aprueba iniciativas para combatir a las pandillas

hace 12 meses
Epidemia de incendios

Revolucionando la educación salvadoreña

hace 1 año

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    199 veces compartidos
    Compartir 80 Tuit 50
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    131 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 33
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    100 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Nueve de cada 10 ciudadanos respaldan el régimen de excepción

    61 veces compartidos
    Compartir 24 Tuit 15

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador