La alcaldía de San Salvador Centro dio a conocer ayer su plan de trabajo que implementará para el comercio de la pólvora durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo en los distritos de San Salvador, Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque, Mejicanos y Cuscatancingo.
Las ventas de productos pirotécnicos comenzaron a instalarse en aquellos lugares que cuentan ya con el aval del Cuerpo de Bomberos, y que la municipalidad espera sean 16 inmuebles, distribuidos en los cinco distritos para tal actividad.
Willian Hernández, director de Protección Civil municipal, explicó que las autoridades edilicias trabajarán en conjunto con el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional Civil, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), empresas distribuidoras de energía eléctrica e instituciones de socorro, para brindar asistencia oportuna en caso de ser necesario.
«Tendremos monitoreo constante en los puntos autorizados de venta de pirotecnia durante las 24 horas del día», dijo Hernández al explicar el trabajo articulado que para este periodo se realizará en el municipio.
Irving Rodríguez, jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público, dijo que se espera que en los 16 inmuebles autorizados se instalen 306 comerciantes de pólvora, de quienes recordó que «en los meses previos recibieron capacitaciones sobre el manejo, venta y almacenamiento de la pólvora y uso de extintores».
Rodríguez advirtió que durante las festividades no se permitirá en ninguno de los cinco distritos las ventas de productos pirotécnicos en casas ni calles, tampoco en carretillas en la calles y avenidas del Centro Histórico de San Salvador, como ocurría en el pasado reciente.
«Vender pólvora en casas y en las calles ahora está prohibido. Las autoridades harán visitas sorpresas. Se tomarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la tranquilidad. Habrá cierre del negocio, decomiso del producto y multas», adelantó Rodríguez.
Javier Mejía, subdirector de operaciones de Desechos Sólidos de la alcaldía, expuso que la comuna realizará jornadas especiales de limpieza en la vía y lugares públicos del municipio de San Salvador Centro, así como en el Centro Histórico de San Salvador.