Más de 50 familias del caserío Cumbres de El Gramal, en el municipio de La Palma, Chalatenango fueron beneficiados con la inauguración de introducción de agua potable en la localidad.

El proyecto fue ejecutado por la Alcaldía Municipal de La Palma, con apoyo de la Solidar Suisse y Fundación Share, quienes en conjunto trabajaron para la instalación del equipo de bombeo. Asimismo, contó con el apoyo de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
«Hemos inaugurado este gran proyecto de introducción de agua potable, no solo para Cumbres de El Gramal, sino también le vamos a dar agua al caserío El Terrero. Aproximadamente serán 100 familias entre los dos caseríos. Aquí en este proyecto de agua hay diferentes instituciones, el Gobierno central, las oenegés, la comunidad, todos hemos aportado; la comunidad puso la mano de obra», detalló la alcaldesa de La Palma, Maribel Escobar.

De acuerdo con datos de la comuna, el pozo perforado para el abastecimiento de la comunidad tiene 155 metros de profundidad y una capacidad de producción de un galón por segundo. La inversión total asciende a $273,000, indicó la alcaldesa Escobar.
Los habitantes agradecieron a las instituciones involucradas para la introducción de agua potable al caserío.

«Ahora se ha hecho una realidad. Le agradecemos a la Alcaldía Municipal y su consejo, agradecemos a la Coordinadora de Comunidades para el Desarrollo y Repoblación de Chalatenango (CCR) también porque nos han ayudado mucho; también, agradecemos a Solidaridad Suiza y a todas las instituciones, si no, no hubiéramos logrado este proyecto que teníamos 20 años de trabajarlo», expresó el presidente de la Asociación de Desarrollo Comunal (ADESCO), Rigoberto Dubón.
«Esto nos va a beneficiar mucho porque por años habíamos anhelado el agua y no se había podido dar el proyecto. Gracias a Dios que con el apoyo de la alcaldía y de todas las instituciones que nos han echado la mano, ya tenemos este proyecto», indicó Bertha de García, quien tiene más de 40 años de vivir en la localidad.
La alcaldesa Escobar detalló que también serán beneficiados los residentes del cantón El Terrero, esto como parte de la siguiente fase del proyecto en la cual ya se ha coordinado la instalación de tuberías.
Salvadoreños son beneficiados con la implementación de la telemedicina