El Gobierno salvadoreño ha establecido como una de sus principales apuestas en materia económica fortalecer la producción de las micro y pequeñas empresas (mypes). Por ello, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), constantemente desarrolla programas de entrenamiento empresarial y ejecuta entrega de capital.
La última acción en ese sentido fue la entrega de $43,770 a tres empresas pertenecientes a las cadenas productivas: pesca artesanal, agroindustria y acuícola. Dicha inversión estatal busca que las compañías beneficiadas innoven en sus procesos de producción.
Para recibir dicho capital, las mypes presentaron sus proyectos a un panel conformado por representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Economía (Minec), Banco de Fomento Agropecuario (BFA) y representantes de la Secretaría de Innovación de la Presidencia y de Conamype, los cuales evaluaron sus propuestas.

De acuerdo a la institución, en la fase de presentación, cuatro empresas se postularon, pero solo tres consiguieron concluir el proceso.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Corredores Productivos para el Crecimiento y Desarrollo Productivo de la Franja Costero Marina, el cual es apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y es ejecutado en 32 municipios a escala nacional, divididos en tres núcleos: Jiquilisco, La Unión y Acajutla.
El objetivo es apoyar cadenas de valor priorizadas en estas zonas como: pesca, turismo, agroindustria (hortalizas, frutas y productos lácteos) y cadena acuícola (camarón y pescado) en todo el país.