Uso indebido de fondos públicos por parte del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, fue la denuncia interpuesta este día por tres concejales de la comuna capitalina ante la Corte de Cuentas de la República (CCR) para que el edil sea investigado por las acción señalada.
Según los denunciantes, German Muñoz, Carolina Corpeño y Arlyn Rivas, el actual alcalde ha destinado más de $500,000 para su campaña electoral, además de utilizar recursos de la comuna, entre los que está equipo tecnológico, inmuebles y personal de diferentes unidades para promover su reelección.
«Lamentamos que él no haya pedido permiso para su campaña, está utilizando horas laborales dentro de la institución, utilizando recursos de la institución, inmuebles, equipos y mobiliario de la institución. En primer lugar, ponemos la denuncia, y en segundo lugar nos exoneramos de cualquier responsabilidad administrativa o penal que más adelante se pueda tener debido a este mal uso que se está haciendo de los recursos», señaló el concejal Muñoz.
Respecto a los $500,000, aseguraron que estos fueron concedidos a través de un acuerdo del concejo municipal que contó con siete votos a favor por parte de concejales de ARENA y uno del FMLN.
«Nosotros lo estamos haciendo [denuncia] porque no queremos incurrir en ilegalidades, porque esto es un acto ilegal del alcalde, en el sentido de aprobar más de $500,000 para campaña que se están utilizando para fines electorales», detalló la concejal Corpeño.
En tanto, Arlyn Rivas manifestó que el personal de la comuna ha denunciado que se les está obligando a realizar campaña; de igual forma, indicó que con fondos de la alcaldía se ha contratado a 300 personas para repartir artículos publicitarios de Muyshondt.
«Se nos han acercado varios empleados municipales, no solo de gente de bajo nivel administrativo, sino también gerencias, jefes de distritos que los han obligado a estar trabajando de lleno en la campaña desligándose del trabajo y el quehacer municipal. Incentivamos a que la corte pueda hacer un examen especial y pueda deducir responsabilidades», manifestó Rivas.
Respecto a este tema se refirió el ministro de Trabajo, Rolando Castro, quien afirmó tener el listado de personas que han estado cobrando salario por andar en comando de campaña con el alcalde.
«Con este nuevo Ministerio y con este nuevo Gobierno liderado por el presidente, Nayib Bukele, se terminó la tapadera de la corrupción y de la enorme violación a los derechos laborales de los trabajadores», indicó Castro durante el espacio de entrevista de Noticiero Hechos.