Tres concejales de la alcaldía de San Salvador por el partido ARENA se presentaron, este viernes, ante la Fiscalía General de la República (FGR) para interponer un aviso contra el alcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt por el uso inadecuado de los fondos públicos específicamente en el tema de recolección de desechos sólidos.
«Esta mañana nos hemos hecho presentes en nuestra calidad de ciudadanos del municipio de San Salvador, con el fin de interponer un aviso fiscal por actos arbitrarios cometidos por el alcalde, ya que él ha sido condenado en un juicio de cuentas que la resolución de la Corte de Cuentas la dio el día 24 de febrero en el cual lo condena por mal uso de los fondos públicos exactamente en el tema de las tasas de recolección del servicio de basura del municipio», señaló Arlyn Rivas, cuarta regidora propietaria de la alcaldía de San Salvador por el partido ARENA.
La concejal agregó que la comuna capitalina adeuda a la empresa MIDES, en el periodo de la auditoria, más de 32 facturas que ascienden a $750,000.
«En la auditoría se refleja que si había una recolección, en esos meses, de $16 millones en una tasa destinada para ese fin cobrada mensualmente a los ciudadanos en el recibió de la luz y que ese dinero no se ocupó para pagar las facturas de MIDES que es el deber ser de la tasa de prestación de los servicios», apuntó Rivas.
Enfatizó que la actitud del alcalde conllevó a poner en peligro la salud de todos los capitalinos, «ya que la empresa hace uso de su derecho de poder suspender los servicios y es por la falta de pago por su mala administración o a discreción de él [alcalde] que no ha dado la orden de que se pague», afirmó la concejal.
El concejal, Germán Muñoz explicó que al no utilizar dicha tasa para lo que corresponde, Muyshondt incurrió en el delito de malversación de fondos.
«Hay una tasa en el recibo de la luz, que se les cobra a todos los habitantes del municipio, que es una tasa especial, esta tasa no fue utilizada ha habido una malversación de fondos en el cual no utilizó las tasas para pagar el servicio de lo que tiene que ver con el transporte y la disposición final de la recolección de basura», explicó Muñoz.
El concejal además aclaró que el aviso fue interpuesto contra Muyshondt y el tesorero municipal, Heriberto Linares.
«Ellos son responsables de hacer los pagos respectivos de todos los contratos que emana el concejo para las diferentes instancias y en este caso hubo un contrato con MIDES en el cual tenía que pagar la disposición final de los desechos sólidos y no se efectuó», dijo Muñoz.