jueves, septiembre 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Condenan a seis años de prisión al fundador de un diario crítico del gobierno en Guatemala

La Fiscalía había pedido 40 años de cárcel para Zamora, quien esperaba ser absuelto en este juicio catalogado por organizaciones de prensa como una «caza de brujas» y llevado adelante en medio de la campaña de las elecciones generales del 25 de junio.

por AFP
14 de junio de 2023
En DePlaneta
A A
Condenan a seis años de prisión al fundador de un diario crítico del gobierno en Guatemala

Foto / AFP

44
COMPARTIDO
295
VISTAS

Un tribunal de Guatemala condenó este miércoles a seis años de prisión al fundador de un diario crítico del presidente Alejandro Giammattei, en un polémico juicio por lavado de dinero denunciado por gremios internacionales de prensa.

«Se impone a José Rubén Zamora Marroquín la pena de seis años de prisión inconmutables», dijo el juez Otto Valvert, al anunciar la sentencia contra el fundador de El Periódico, que cerró el 15 de mayo tras 27 años de circulación.

La Fiscalía había pedido 40 años de cárcel para Zamora, quien esperaba ser absuelto en este juicio catalogado por organizaciones de prensa como una «caza de brujas» y llevado adelante en medio de la campaña de las elecciones generales del 25 de junio.

Tanto Zamora como la Fiscalía anunciaron que apelarán el fallo.

«Voy a apelar» para ser absuelto, dijo Zamora, quien lucía sereno y sonriente al ser sacado esposado desde el tribunal hacia la cárcel donde permanece recluido desde hace casi 11 meses.

«Me siento contento, al final es una arbitrariedad […], pero por lo menos me alegra haber descontrolado a los bufones de Fundaterror», agregó en alusión a la derechista Fundación contra el Terrorismo, querellante en este juicio.

Zamora contó que su esposa, Minayú Marroquín, se marchó a Estados Unidos por temor a ser arrestada.

«Tengo un hijo en el exilio que tiene orden de captura [en Guatemala]. Por fortuna mi esposa salió anoche para Estados Unidos también, porque pienso que quieren capturarla», dijo.

En este juicio iniciado el 2 de mayo, la Fiscalía acusaba a Zamora por supuesto lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias. Sin embargo, el tribunal desestimó los dos últimos cargos, aunque también lo condenó a pagar una multa de unos 37.500 dólares.

«Vamos a presentar una apelación especial y la pena que hemos pedido, de 40 años, la vamos a solicitar nuevamente a la Sala de Apelaciones», declaró visiblemente molesto el fiscal Rafael Curruchiche.

La exfiscal Samari Gómez, juzgada con Zamora bajo la acusación de filtrarle informaciones, fue absuelta por el tribunal.

Los periodistas pierden influencia entre los jóvenes, revela un estudio

«Sigo siendo inocente»

La Fiscalía acusó a Zamora de intentar blanquear unos 37.500 dólares «producto de chantajes y extorsiones» a empresarios para no publicar información en su contra.

Pero el periodista de 66 años afirmó que ese dinero provenía en su mayoría de la venta de una obra de arte para financiar su medio, que enfrentaba una crisis por las maniobras del gobierno contra el diario.

Zamora acusa al presidente Giammattei y a la fiscal general, Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos, de haber fabricado el caso para silenciarlo por publicaciones sobre corrupción en el gobierno.

«Yo sigo siendo inocente y él sigue siendo ladrón, eso no se lo va a quitar nadie en la historia», expresó Zamora sobre el mandatario guatemalteco tras el fallo.

Tras denunciar «persecución penal y presión económica», el diario, fundado por Zamora en 1996, cerró definitivamente el 15 de mayo. En diciembre ya había dejado de circular en papel y solo mantenía la edición digital.

El Periódico había recibido varios galardones, entre ellos el de Medio Destacado en los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España 2021.

Algunos periodistas del medio se exiliaron luego de que un juez autorizó investigarlos por la cobertura de los procesos penales contra Zamora.

Acoso a abogados

La Fiscalía abrió otros dos casos contra Zamora, uno por presuntamente intentar frenar una investigación por lavado de dinero y otra por el supuesto uso de firmas falsas en las boletas para viajar al extranjero entre 2015 y 2017.

Zamora dijo que entre la decena de abogados que participó en su defensa «la mayoría fueron perseguidos por el Estado de Guatemala, cuatro fueron encarcelados y dos salieron del país».

Estados Unidos ha criticado estos procesos. «Criminalizar la labor de los periodistas […] atenta contra las normas democráticas y el respeto de la libertad de expresión», dijo en marzo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Organismos de derechos humanos y gremios de prensa internacionales también han criticado este juicio.

«Hemos documentado cómo están a punto de extinguir a la prensa independiente en este país», dijo la semana pasada Juanita Goebertus, de la oenegé Human Rights Watch (HRW), al cierre de una visita a Guatemala.

«Acto de intimidación»

El juicio contra Zamora y la nueva investigación que incluye a ocho periodistas y columnistas del desaparecido diario también son rechazados por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que los tilda de «acto de intimidación» y «caza de brujas».

«Estamos ante un claro acto de intimidación en contra de todo el periodismo de Guatemala», dijo el viernes el presidente de la SIP, Michael Greenspon, en un comunicado.

El caso Zamora ocurre tras la detención de varios exfiscales y jueces que investigaron sonados casos de corrupción, quienes ahora son señalados en su mayoría de abuso de autoridad. Según HRW, ocho están presos y más de 30 exiliados. 

Madres de desaparecidos anuncian hallazgo de bolsas con restos humanos en México
Etiquetas: condenadiarioGobiernoGuatemalaPrisión
Publicación anterior

Ministerio de Educación renueva centro escolar de Izalco

Siguiente publicación

Una embarazada murió tras explosión de cohetería clandestina en Candelaria, Cuscatlán

AFP

AFP

Siguiente publicación
Una embarazada murió tras explosión de cohetería clandestina en Candelaria, Cuscatlán

Una embarazada murió tras explosión de cohetería clandestina en Candelaria, Cuscatlán

Recomendados

Empleados de Facebook no han podido ingresar a las instalaciones de la empresa

¿En qué contexto se producen los nuevos controles de Facebook?

hace 2 años
La PNC de Cuscatlán con más capturas por orden judicial

La PNC de Cuscatlán con más capturas por orden judicial

hace 2 años

Noticias populares

  • Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    970 veces compartidos
    Compartir 388 Tuit 243
  • «Ha sido un gran orgullo representar a mi mamá y a El Salvador»: Frank Rubio previo a su llegada a la Tierra

    333 veces compartidos
    Compartir 133 Tuit 83
  • Astronauta Frank Rubio regresa a la Tierra tras 371 días en misión espacial

    313 veces compartidos
    Compartir 125 Tuit 78
  • Rodolfo Parker, su esposa y tres hijos son demandados por enriquecimiento ilícito de $ 2.3 millones

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37
  • Felipe Amaya, arquero de Dragón: «Ojalá hagan las investigaciones para ver si fue un accidente o fue con dolo»

    93 veces compartidos
    Compartir 37 Tuit 23

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador