Este lunes, conductores de diferente tipo de vehículo han comenzado a utiizar el periférico Gerardo Barrios de San Miguel y destacan que este proyecto les permitirá ahorrar tiempo y combustible en los traslados. El proyecto fue inaugurado ayer por la tarde por el presidente Nayib Bukele.
Este proyecto de 21 kilómetros tuvo una inversión de de $164 millones, contó con el apoyo del Gobierno de Japón, y permitirá descongestionar el trafico en San Miguel y facilitar los traslados hacia La Unión y Morazán.
Henry Funes, quien trabaja en el sector de La Cima, en la entrada de San Miguel, utilizó este lunes por primera vez el periférico para trasladarse hacia el cantón Hato Nuevo, en la ruta Militar, y comentó que este proyecto le permitirá trasladarse de forma mas rápida y evitar el trafico de la ciudad migueleña.
«Ahorita nos dirigimos a Hato Nuevo, en vez de transitar toda la ruta Militar preferimos venirnos por aquí así evitamos el tráfico, porque ahí hacemos como 20 o 25 minutos en el trayecto, y aquí hacemos 10 aproximadamente», comentó Henry.
Mientras que Jaime Gutiérrez, quien reside en el distrito de Moncagua, manifestó que este proyecto será de gran beneficio para los población de la zona, ya que se convierte en una vía más accesible para los habitantes de Quelepa y Moncagua.
«Es una buena opción, la carretera está muy bonita y era necesario porque el tráfico se pone muy pesado entrada a San Miguel. Nosotros ahorita nos diriginos a la salida a La Unión, y ya que lo inauguraron no dudamos en agarrar esta vía», dijo Gutiérrez.
El usuario agregó que el tramo no solo les permitirá ahorrar tiempo en el traslado, sino que también dinero ya que gastarán menos en combustible.
La ejecución del proyecto de 21 kilómetros se dividió en cuatro tramos, que incluyó la construcción de cuatro puentes en el río Grande, en El Taisihuat, el del Jalacatal y en El Papalón. Asimismo, dos intercambiadores: uno en Quelepa y otro en ruta hacia San Miguel, siete pasos a desnivel, un paso elevado para ganado, cuatro intersecciones tipo rotonda y 12 paradas de buses.
El presidente Bukele agregó que en los próximos días comenzarán las labores de iluminación de todo el trayecto, el cual tendrá una inversión adicional de $3 millones.