El Consejo Superior de Trabajo (CST), junto al Ministerio de Trabajo, se reunieron este lunes por segunda ocasión para abordar diversos temas e iniciativas que se encaminen a generar beneficio a la clase trabajadora en El Salvador.
El Consejo de Trabajo, formado por la representación del sector privado, el Gobierno y los trabajadores, tiene como propósito buscar formas para beneficiar a los empleados de todo el país, tanto del sector público como el privado, creando así políticas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
En dicha reunión, el ministro Castro enfatizó en que gracias al Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), los salvadoreños podrán conocer de cerca la situación del mercado laboral y empleo en el país, cerrando brechas de Información del Mercado laboral.
El funcionario explicó que el SIMEL se compone de dos plataformas que se complementan entre sí y en las cuales se encuentran hasta 40 indicadores en materia laboral. Además, cuenta con una Interfaz del Sistema del Mercado laboral, donde se podrán descargar bases de datos para consultas públicas sobre el empleo en el país.
«El mundo del mercado laboral va más allá. Nos hemos proyectado como Gobierno tener un sistema que aspire, a través de indicadores, lograr construir políticas públicas. SIMEL tiene como ejes fundamentales, el análisis del mercado de trabajo y transparentar la situación real del empleo a través de indicadores clave», señaló.
«Ya somos parte de la lista de países que cuenta con datos estadísticos, avalados por la OIT, somos el Primer país en Centroamérica y el segundo en Latinoamérica en contar con un Sistema de Información del Mercado Laboral», añadió.
En la actual administración del Ejecutivo, el Ministerio de Trabajo ha reiterado un compromiso por velar y tutelar los derechos de los trabajadores en todo El Salvador. Además, en esta gestión, el pasado 1 de agosto, se logró la entrada en vigencia de un aumento al salario mínimo, una de las principales iniciativas que se realizaron para beneficiar a los trabajadores salvadoreños.