El abogado constitucionalista, Francisco Bertrand Galindo, dijo que El Salvador puede estar a las puertas del inicio de «una nueva institucionalidad» con el Gobierno del presidente de la república Nayib Bukele, quien hoy concluye su cuarto año de gestión e inicia el quinto.
«Lo que hemos visto es una especie de cambio bastante acelerado y fuerte en la parte de la institucionalidad, con todos los peligros que eso implica, pero también con todas las oportunidades que eso puede significar», declaró el abogado en la entrevista Frente a Frente.
En los últimos meses, el Gobierno del presidente Nayib Bukele estableció una nueva institucionalidad en materia de atención de niñez y adolescencia, al ser aprobada la ley nacer con cariño y crecer juntos. También fue creada una nueva institucionalidad para la construcción de obras en los municipios, las cuales ya no quedan en manos de los alcaldes por medio del mecanismo del Fodes, sino que esos proyectos los ejecuta la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM).
Bertrand Galindo agregó que visualiza que esa nueva institucionalidad es un proceso que está todavía en marcha. «En esa lógica se han cometido cosas que son complicadas y cosas muy buenas. Por ejemplo, un Gobierno de este estilo, de este corte, tiene más capacidad de hacer cosas que un Gobierno de estructura normal. Un Gobierno de este corte permite hacer cosas a una gran velocidad», consideró Galindo, aclarando que desconoce cuál es la visión del nuevo Estado del presidente Nayib Bukele.
En cuanto a la seguridad, Galindo se mostró a favor del combate de la delincuencia y ratificó aval a la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).