El próximo sábado 19 de diciembre, a las nueve de la mañana se desarrollará la Sesión N°10 del Equipo Ad Hoc para el Estudio y Propuesta de Reforma a la Constitución, el cual es liderado por el vicepresidente de la República, Dr. Félix Ulloa, y contará con la participación del abogado constitucionalista español, Dr. Cayetano Núñez.
Durante la reunión el Dr. Núñez realizará una ponencia virtual con el tema «La participación política en el Estado constitucional».
El abogado constitucionalista cuenta con una trayectoria profesional amplia, es doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la UNED y la Universidad Complutense, además, Dr. en Derecho Constitucional y Penitenciario por la Universidad Internacional del Caribe; así mismo, doctor Honoris Causa por las Universidades: Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC) y Universidad Bicentenaria de Aragua (Venezuela).

Los temas que se desarrollarán en la Sesión N° 10 serán:
1.Orígenes de la participación política en el Estado constitucional.
2. La Democracia Representativa
2.1. Del mandato imperativo al mandato representativo. El Estado de partidos
2.2. Críticas a la Democracia representativa.
3. La Democracia Directa.
3.1. El referéndum.
3.2. El Plebiscito.
3.3. La iniciativa popular.
3.4. El revocatorio.
3.5. Otras formas de participación directa: El Concejo o Cabildo Abierto. La denominada Democracia participativa.
4.La necesidad de conjugar elementos de Democracia participativa y Democracia Directa.
Para poder asistir al evento de forma virtual, puede inscribirse en la fecha y horario que desee por medio de este enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_ehtL7LZnS7mTFI9Tmx3SKg. Al finalizar la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web
Las Sesiones que el Equipo Ad Hoc realiza son abiertas a los medios de comunicación y transmitidas de forma virtual a través de Zoom.
Desde el 15 de noviembre de 2020, la plataforma digital «consulta.sv» se encuentra a disposición de los salvadoreños para que puedan enviar propuestas de reformas a la constitución y éstas puedan someterse al estudio del Equipo Ad Hoc.
LEA TAMBIÉN: Equipo Ad hoc recibe propuestas de reformas a política fiscal y tributaria
“Este proceso de consulta ciudadana marcará un precedente histórico, ya que por primera vez el pueblo tendrá el poder de opinar sobre las leyes fundamentales que rigen a la sociedad salvadoreña”, dijo el Vicepresidente, Félix Ulloa.
.