viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Continúan protestas en Francia contra reforma de pensiones antes de crucial voto parlamentario

La aprobación de cualquiera de las mociones de censura anularía el decreto presidencial y obligaría a la primera ministra, Elisabeth Borne, a presentar su renuncia.

por AFP
19 de marzo de 2023
En DePlaneta
A A
Continúan protestas en Francia contra reforma de pensiones antes de crucial voto parlamentario

Foto: AFP

27
COMPARTIDO
182
VISTAS

Francia enfrenta este domingo una nueva jornada de protestas contra la polémica reforma de las pensiones aprobada por decreto por el presidente Emmanuel Macron, un día antes de la votación de mociones de censura contra el gobierno en el Parlamento.

Macron aspira a subir la edad de jubilación de 62 a 64 años y a aumentar a 43 los años de cotización necesarios para recibir una pensión completa, una medida que genera resistencias en Francia.

«Yo no creo que vaya a haber una mayoría para que hacer que caiga el gobierno», dijo el ministro de economía Bruno Le Maire al diario Le Parisien, con respecto a las dos iniciativas que serán votadas el lunes en la tarde.

Tras semanas de movilizaciones en las calles, el gobierno utilizó esta semana la disposición constitucional -el artículo 49.3- que permite eludir el voto parlamentario para aprobar la reforma.

Tras esta controvertida maniobra, diputados de fuerzas opositoras presentaron dos mociones de censura.

El gobierno de Macron carece de una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, la cámara baja, pero es la principal fuerza y la aprobación de la moción de censura requeriría una unión de toda la oposición.

Tras semanas de masivas movilizaciones y huelgas en Francia que han dejado toneladas de basura que se acumulan en las calles de París, la atención está centrada en la votación del partido de derecha Los Republicanos.

Su líder, Eric Ciotti, ya anunció que no votará la moción de censura, por lo que se espera que sus filas lo sigan.

Ciotti denunció en su cuenta de Twitter que su sede fue vandalizada a pedradas y afirmó que «no cederá ante los nuevos discípulos del Terror».

El líder de Los Republicanos explicó que no va a votar las mociones de censura afirmando que no quiere «agregar caos al caos».

La aprobación de cualquiera de las mociones de censura anularía el decreto presidencial y obligaría a la primera ministra, Elisabeth Borne, a presentar su renuncia.

–  «¿Qué nos queda?» –

La decisión del gobierno de recurrir la polémica herramienta constitucional del 49.3 para eludir al Parlamento atizó la tensión y la indignación en las calles.

Tras semanas de movilizaciones pacíficas, la policía ordenó el sábado cerrar la céntrica Plaza de la Concorde en París, frente al Parlamento.

Esta plaza fue escenario de dos noches sucesivas de protestas que terminaron con disturbios y enfrentamientos.

Cerca de 122 personas fueron detenidas por prender fuego a los contenedores de basura, por dañar estaciones de buses y erigir barricadas durante una marcha que reunió a unas 4.000 personas en París el sábado. A nivel nacional 169 personas fueron arrestadas.

Otras manifestaciones transcurrieron de forma pacífica y en el puerto de Marsella, que es la segunda mayor ciudad de Francia, cientos de personas marcharon.

«¿Qué nos queda sino seguir manifestando?», dijo Romain Morizot, un ingeniero de telecomunicaciones de 33 años.

Para Morizot tras el uso por parte del gobierno del polémico artículo 49.3, «hay potencial para un aumento de la tensión social».

Philippe Martinez, líder del sindicato CGT, afirmó que hay un «creciente descontento».

«Hay una gran mayoría en contra de esta ley», declaró el sindicalista a la cadena BFMTV.

– Cierre de refinerías –

La CGT anunció el sábado que los trabajadores van a paralizar la mayor refinería de petróleo de Francia, situada en Normandía (noroeste).

Hasta el momento, las huelgan sólo habían impedido la salida de combustible de las refinerías, pero no han logrado paralizar completamente las operaciones.

La movilización también ha afectado la recolección de basura en varios barrios de París, donde unas 10.000 toneladas de residuos se acumulan en las calles.

Una novena jornada de movilizaciones y huelgas está convocada para el jueves.

El gobierno afirma que la reforma es necesaria para evitar ahondar en el déficit en las próximas décadas en las que Francia enfrenta un envejecimiento de la población.

Pero los detractores afirman que la reforma supone una carga injusta para los trabajadores con bajos salarios, las mujeres y las personas con empleos que suponen un desgaste físico y las encuestas muestran una oposición a la subida de la edad de jubilación entre la opinión pública.

Una encuesta de 2.000 personas publicada por el dominical Journal du Dimanche este domingo mostró un apoyo de 28% para Macron, un mínimo desde el movimiento de los «Chalecos Amarillos» en 2019, una protesta que comenzó contra un alza del precio del combustible.

Nuevas protestas en Francia contra la reforma de pensiones
Etiquetas: FranciapensionesVoto Parlamentario
Publicación anterior

Darwin Cerén: «No quiero pensar que me llamaban a la selección, porque jugaba afuera»

Siguiente publicación

Villarreal gana 3-0 a Osasuna, Real Sociedad se afianza en ‘zona Champions’

AFP

AFP

Siguiente publicación
Villarreal gana 3-0 a Osasuna, Real Sociedad se afianza en ‘zona Champions’

Villarreal gana 3-0 a Osasuna, Real Sociedad se afianza en 'zona Champions'

Recomendados

Nadal peleará por su 14º Roland Garros tras su semifinal más triste en París

Nadal peleará por su 14º Roland Garros tras su semifinal más triste en París

hace 10 meses
El VMT ha impuesto más de 1,000 multas a buses por incrementar la tarifa

El VMT ha impuesto más de 1,000 multas a buses por incrementar la tarifa

hace 8 meses

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1545 veces compartidos
    Compartir 618 Tuit 386
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    237 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 59
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    178 veces compartidos
    Compartir 71 Tuit 45
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    160 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    238 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 60

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador