La Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios Múltiples Wílber Mendoza, del cantón Sisiguayo, en Jiquilisco, Usulután, incrementó la producción de camarón, gracias al apoyo del programa Rural Adelante, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se informó.
Por medio del proyecto, el MAG invirtió en equipamiento, entre este, una bomba axial de 20 pulgadas, para mejorar la rapidez en el cambio de agua; un motor de 14HP, instrumentos para medir el PH del agua, y concentrado de inicio para la alimentación de las larvas.
Además, se sembraron 700,000 larvas de camarón de la especie «Litopenaeus vannamei», conocido también como camarón blanco, y se destinaron más técnicos del programa Rural Adelante.
De acuerdo con los productores de la cooperativa, pasaron de producir 90 quintales de camarón a 160 quintales en dos estanques, es decir, 45 % más de productividad, y mejoraron las camaroneras. «Uno de los estanques mide 2.9 hectáreas y el otro 3.4 hectáreas y, gracias al programa, tienen más profundidad, alcanzando ganancias de alrededor de $12,000 por ciclo productivo», informó el MAG.
Por su parte, Edwin Rivas Portillo, tesorero de la cooperativa, aseguró que antes tenían ganancias de $4,000 a $5,000, mientras que ahora las ganancias se han incrementado.
«Estamos agradecidos por el programa. Hemos obtenido más y mejor producción de camarón. Esto se ha logrado luego de que se les diera más profundidad a los estanques y eso hizo que el camarón no se nos muriera», dijo María Concepción Pineda, presidenta de la cooperativa.