El crecimiento económico que experimenta El Salvador bajo la administración del presidente Nayib Bukele, ha llevado a aerolíneas que operan en el país a experimentar récord en sus operaciones.
Michael Wehmeyer, gerente general para Centroamérica norte de Copa Airlines, afirmó que este 2024 la aerolínea pasó de 14 a 25 frecuencias a la semana desde El Salvador, gracias al crecimiento turístico y económico que está viviendo el país.
El ejecutivo señaló que entre sus principales clientes que viajan al territorio nacional destaca la diáspora, que ha incrementado sus viajes a El Salvador, y corporativos que han establecido sus sedes en el país por el tema del crecimiento económico.
«En El Salvador hemos estado creciendo constantemente y este año ha sido oportuno para continuar con ese crecimiento. Es la confianza que nos ha dado la inversión que hemos realizado en el país que ha respondido muy bien. Desde 1971 que operamos acá no habíamos tenido tantas frecuencias como las tenemos en la actualidad», remarcó.
Asimismo, indicó que el crecimiento que está experimentando El Salvador propicia la conectividad aérea. «Creemos que esa prosperidad que se está dando en el país facilita las inversiones. Es una buena oportunidad para El Salvador y para Copa demostrar cuáles son los destinos que tenemos», dijo.
Además, explicó que las cuatro frecuencias diarias dan «una perfecta conectividad» a la red de 85 destinos en 32 países a las que vuela Copa en todo el continente.
«Nuestra visión es ser la aerolínea líder que conecte las Américas. El próximo año prevemos seguir en la ruta del crecimiento conforme obtengamos más aeronaves de Boeing», añadió.
Sobre sus operaciones en el país, Wehmeyer, destacó que la aerolínea trabaja de la mano con la administración del Aeropuerto Internacional de El Salvador, con el objetivo de lograr el crecimiento conjunto.
Por otra parte, Copa realizó una alianza con Encore Corporate Travel, líder en soluciones de gestión de viajes corporativos, que abrió operaciones recientemente en el país.
«Creemos que tener un “hub” de una empresa como Encore en El Salvador es algo inédito, esta oficina demuestra la calidez humana que encontraron en El Salvador», manifestó el vocero de Copa.