sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
18 °c
San Salvador
23 ° Dom
25 ° Lun
24 ° Mar
24 ° Mié
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Salvadoreños en Maryland tendrán un rincón donde disfrutar de la gastronomía y cultura de El Salvador

Los representantes legales esperan culminar las gestiones para inaugurar otro punto de referencia de la cultura salvadoreña en EE. UU. y llegar no solo a más compatriotas, sino a extranjeros, mostrando su aporte económico en el país.

por Nancy Salguero
13 de noviembre de 2020
En DePlaneta
Salvadoreños en Maryland tendrán un rincón donde disfrutar de la gastronomía y cultura de El Salvador

Delicias. Las pupusas de chicharrón, de queso, revueltas y de otras especialidades no faltan. Foto cortesía.

151
COMPARTIDO
1k
VISTAS

Un segundo corredor dedicado a la cultura salvadoreña está por inaugurarse en Estados Unidos en los primeros seis meses de 2021. La proyección «desde El Salvador para el mundo» llegará también al bulevar University, en el estado de Maryland. Este será un nuevo referente para promover productos y servicios de manos salvadoreñas, con una inversión inicial aproximada de $10 millones.

El presidente del Corredor Salvadoreño en Los Ángeles, Óscar Domínguez, dijo que el proyecto se encuentra en trámites con la aprobación de ley de parte de las autoridades del estado de Maryland, que por el momento gestiona de forma virtual debido a la pandemia por la COVID-19.

Una vez concretada la parte legal, espera que el sector sea nombrado oficialmente, al igual que el corredor de 14 cuadras que se ubica desde 2012 en Los Ángeles, California, entre la avenida Vermont, calle 11, hasta el bulevar Adams.

El segundo corredor estaría en el bulevar University, Maryland, Estados Unidos.

Hasta la fecha, El Salvador es el único país de latinoamérica que tiene un área designada en Los Ángeles con más de 100 negocios; sin embargo, esto podría cambiar en 2021 por las gestiones que se han hecho desde hace tres años para expandir los corredores.

«Para poder hacer que el país crezca, necesitamos tener puntos de distinción y los corredores ideales para promover nuestra cultura, de lo emprendedores que somos los salvadoreños y de las oportunidades para otros con la generación de empleos», comentó.

Establecimientos. Son 14 cuadras las que componen el corrdor en Los Ángeles, California.Foto cortesía.

Restaurantes de platillos típicos como pupusas, tamales y riguas, incluso las famosas minutas y otras especialidades salvadoreñas; agencias de viajes; oficinas de contabilidad; servicios de bienes raíces; oficinas de envíos de remesas; supermercados; envíos de cajas, y oficinas de servicios financieros podrán establecerse en Maryland.

LEA TAMBIÉN: Negocio de gastronomía salvadoreña sobrevive a la COVID-19 en Madrid

La idea surgió hace más de 15 años para incorporar a los inmigrantes en Estados Unidos y abrirles oportunidad laboral en el extranjero, además de dejar huella y esa marca con visitantes de otros países. La meta ahora es cimentar un espacio en Maryland y, posteriormente, en Colorado y Houston.

Domínguez detalló que esto ha sido posible por medio de las alianzas estratégicas de la Cámara de Comercio Corredor Salvadoreño, la Cámara de Comercio de Washington y la Asociación de Comerciantes Salvadoreños en Estados Unidos.

En 2012, el gobierno de Los Ángeles reconoció el corredor salvadoreño como polo de desarrollo por respaldar y crear un sector donde la comunidad salvadoreña alcance sus propósitos y aporte económico en Estados Unidos. «Es necesario que exista la búsqueda incansable de reconocer la labor de El Salvador y de los negocios que rodean el área», detallan en su página web, elsalvadorcorridortown.com.

Al menos en Los Ángeles habitan 1.2 millones de compatriotas. Restaurantes de platillos típicos como pupusas, yuca frita, minutas, papitas fritas, tamales de elote y mariscos; salones de belleza, y establecimientos de venta de ropa y accesorios se encuentran en el corredor de Los Ángeles.

ADEMÁS: Salvadoreño retornado de Texas se reinventa con «foodtruck» en Jayaque

Variedad. En el corredor hay desde un área de gastronomía hasta servicio de envío. Foto Cancillería.

Domínguez detalló que durante la pandemia por la COVID-19 algunos locales fueron cerrados ante la primera ola de contagios en EE. UU., pero que los negocios después de junio abrieron sus puertas para los consumidores. El famoso mercadito en Los Ángeles se mantiene abierto de domingo a viernes, de 10 de la mañana a 7 de la noche. La Asamblea Legislativa de El Salvador otorgó el 25 de julio de 2018 un reconocimiento al Corredor Salvadoreño por impulsar un proyecto que «ha aportado de forma invaluable al desarrollo económico, social, político, cultural y familiar».

Las personas interesadas en formar parte del corredor en Maryland pueden ingresar al sitio web elsalvadorcorridortown.com o consultar mediante sus redes sociales: en Facebook como El Salvador Community Corridor - Los Ángeles, y en Instagram como elsalvadorcorridortown.

LEA TAMBIÉN: Hermanos Cisneros promueven gastronomía en Argentina

Típicos. Los restaurantes se caracterizan por ofrecer platillos con sazón de los salvadoreños que conquistan el paladar de cualquiera. Foto cortesía.

Etiquetas: comida típicacorredor salvadoreñoDiásporaEl SalvadorLos ÁngelesPandemiaPupusas
Publicación anterior

Biden gana al final 306 votos electorales contra 232 de Trump, dicen medios de EE. UU.

Siguiente publicación

Juan Barahona fue anunciado como refuerzo de Metapán

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
El defensa Juan Barahona, tras jugar en Estados Unidos, está cerca de recalar en Metapán

Juan Barahona fue anunciado como refuerzo de Metapán

Recomendados

Conductor es asesinado por «clientes» en calle a Quezaltepeque

Conductor es asesinado por «clientes» en calle a Quezaltepeque

hace 2 meses
Generación de energía eólica en El Salvador será un hecho en 2021

Generación de energía eólica en El Salvador será un hecho en 2021

hace 3 meses

Noticias populares

  • ¡Tome nota! PNC alerta sobre nueva modalidad de estafas vía WhatsApp en San Salvador

    ¡Tome nota! PNC alerta sobre nueva modalidad de estafas vía WhatsApp en San Salvador

    2495 veces compartidos
    Compartir 998 Tuit 624
  • Meteoróloga Sandra Martínez sorprende con un inusual pronóstico para El Salvador

    1907 veces compartidos
    Compartir 763 Tuit 477
  • El Salvador endulza a Corea del Sur y a Reino Unido

    1401 veces compartidos
    Compartir 560 Tuit 350
  • Joe Biden anuncia cuarentena para viajeros que lleguen a EE. UU. y endurece normas sobre uso de mascarilla

    1362 veces compartidos
    Compartir 545 Tuit 341
  • Detienen a hombre que portaba chaleco de ARENA tras provocar un fuerte accidente de tránsito en San Salvador

    278 veces compartidos
    Compartir 111 Tuit 70

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador