Correos El Salvador se convirtió este miércoles en uno de los tres países en el mundo en contar con la máxima certificación de seguridad postal ORO Plus, otorgada por la Unión Postal Universal (UPU).
La noticia fue compartida ayer en el marco de la Reunión Ministerial del Sector Postal que se llevó a cabo en el territorio. Josué García, titular de la institución, recibió el galardón que acompaña la certificación de manos de Masahiko Metoki, director general de UPU.
«Somos el tercer país en el mundo con esta certificación. El primero fue Canadá, luego Argentina y ahora nosotros. Nos sentimos orgullosos de ser los primeros en Centroamérica», dijo García.
La certificación ORO tiene una vigencia de tres años y es un reconocimiento a la excelencia en la seguridad postal. Para obtenerla, la entidad salvadoreña se sometió a una evaluación rigurosa de sus instalaciones, políticas y procedimientos.
«Hay un procedimiento para verificar la calidad de la seguridad postal, y el pasado mes Correos de El Salvador se sometió a la prueba para poder aplicar al máximo certificado de seguridad que es ORO Plus, y nos acaban de notificar que hemos cumplido con todos los requisitos», añadió.
De acuerdo con el funcionario, esta condición «abrirá nuevas puertas de financiamiento» para continuar con la modernización de la institución, ya que transmite un mensaje a todos los organismos de que se cumplen rigurosamente todas las regulaciones internacionales.
«Eso abre mucho las puertas a nivel de financiamiento, ya que tenemos una calidad en seguridad. Podemos garantizar que el tema de la paquetería no va a tener alguna fluctuación o pérdidas en el trayecto, asimismo, garantizamos la seguridad en los recintos que se utilizan para resguardar la paquetería. También, significa que hay un cuidado de las rutas comerciales que hacen la distribución, cámaras y seguridad. Hemos cumplido con todos los estándares», acotó.
Por otro lado, aseguró que la distinción aporta en su objetivo de «hacer que Correos El Salvador se vuelva el operador logístico del Gobierno».
Es importante mencionar que El Salvador fue anfitrión durante dos días de la Reunión Ministerial del Sector Postal, un evento que contó con la presencia de representantes de las autoridades de correos de alrededor de 35 países de Iberoamérica y África.