La Corte de Cuentas de la República (CCR) presentó este lunes por la mañana avisos contra nueve alcaldías por irregularidades en el manejo de fondos. Los avisos fueron interpuestos ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se abran los respectivos procesos de investigación.
Las irregularidades denunciadas por la CCR corresponden a las administraciones anteriores, las cuales finalizaron su gestión el pasado 30 de abril de 2021. Los avisos son por las irregularidades encontradas en las alcaldías de San Sebastián Salitrillo (Santa Ana), Zaragoza (La Libertad), Ahuachapán, San Antonio del Monte (Sonsonate), San Antonio Pajonal (Santa Ana), Cuisnahuat (Sonsonate), San Francisco Menéndez (Ahuachapán) y Candelaria de la Frontera (Santa Ana).
«Los avisos tienen que ver con indicios de posibles cometimientos de ilícitos penal por el uso indebido de los fondos destinados para la atención por pandemia por COVID-19, entre los delitos que habrían cometido se encuentran malversación de fondos, peculado, incumplimiento de deberes y actos arbitrarios», señaló José Napoleón Domínguez Escobar, director jurídico de la Corte de Cuentas.
Agregó que los ilícitos habrían sido cometidos por las administraciones anteriores, los fondos fueron utilizados para pagos de salarios y proyectos que no estaban vinculados con la atención.
La alcaldía de San Sebastián Salitrillo habría malversado $4,475,132.52; la de San Antonio Pajonal $156,200; Candelaria de la Frontera $395,000; San Antonio del Monte $235,500; Cuisnahuat $408,872; Sonzacate $310,375.74; mientras que el concejo municipal de San Francisco Menéndez $553,063.99; Ahuachapán $257,874.07 y Zaragoza $235,351.10.
La Corte de Cuentas señaló que, al encontrar indicios de actos relacionados a delitos penales, la institución debe informar a la Fiscalía para que se realicen las investigaciones correspondientes. En estos nueve avisos se han señalado indicios de delitos como malversación de fondos, peculado, incumplimiento de deberes, entre otros.
El presidente de la República, Nayib Bukele, señaló que estos avisos son una muestra más de la malversación de fondos públicos que las gestiones municipales anteriores realizaban, reorientando el dinero público para sus beneficios y dejando de lado el propósito de mejorar la calidad de vida de los salvadoreños.
«Por eso insistían tanto en que las alcaldías debían manejar los fondos #COVID19. Como dijo Rodolfo Parker: “Los fondos para la campaña, rmrmrm perdón, para las obras municipales”», publicó Bukele desde su cuenta de Twitter.