En Corte Plena, magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CS) nombraron a los nuevos jueces y magistrados que desde este lunes llegarán a suplir a los 100 que renunciaron y los 34 que serán cesados sin indemnización por no haber interpuesto su dimisión.
El presidente de la CSJ, Óscar López Jerez, tomó la tarde de este domingo juramento a los nuevos funcionarios que llegan a la judicatura y que serán asignados a juzgados de paz, de primera instancia y cámaras.
«Algo muy importante es que se ascendieron funcionarios, o sea, no se trajo gente de afuera del Órgano Judicial» sostuvo López Jerez.
En el caso de los 115 juzgadores que solicitaron seguir en el Órgano Judicial bajo régimen de disponibilidad, López Jerez, informó que se tomó la decisión que sin necesidad de ser evaluados sean incluidos para que continúen.
Estos jueces seguirán en el mismo cargo y ejerciendo sus funciones para un período de cinco años prorrogables, dependiendo del desempeño que muestren.
El régimen de disponibilidad les permite mantener su seguro médico hospitalario y el mismo salario que han estado devengando.
Financiamiento
Con 13 votos de los 15 magistrados se aprobó solicitar al Ministerio de Hacienda un refuerzo presupuestario de $8,115,000 para financiar los 24 salarios de los 100 funcionarios que presentaron su renuncia hasta el pasado viernes.
«Ya se aprobó, ya se votó y se me delegó, ya firmé los oficios, mañana temprano se van al Ministerio de Hacienda para pagar los 24 salarios que se entregarán», afirmó el presidente de la CSJ.
Según el funcionario, para nombrar a los nuevos 100 jueces estudió el perfil de cada uno, verificaron la preparación académica, estudios realizados, el historial, conocimiento y carácter, que no sean personas confrontativas y problemáticas.
Corte Plena también abordó el tema de los ascensos y desde el lunes, jueces y magistrados cambiarán de categoría.
«Ya mañana, todos asumen sus funciones y sus cargos, los que están bajo régimen de disponibilidad seguirán tal cual han estado» agregó López Jerez.