jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Corte Suprema determina que beneficiarios del TPS no califican para residencia permanente

Los líderes de organizaciones inmigrantes mantienen su esperanza en la reforma migratoria presentada por el presidente Joe Biden.

por Amanda Hernández/ Nancy Salguero
7 de junio de 2021
En DePlaneta
Corte Suprema determina que beneficiarios  del TPS no califican para residencia permanente

Los beneficiarios esperan verdaderos cambios con la presidencia de Joe Biden. Foto cortesía.

131
COMPARTIDO
872
VISTAS

La Corte Suprema de Estados Unidos determinó este lunes de forma unánime que los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) no son elegibles para una residencia permanente, o «tarjeta verde», ya que el hecho de estar acogidos al programa no los redime de haber ingresado de forma irregular al país.

El fallo de hoy es respecto al caso de José Santos Sánchez, un salvadoreño que decidió demandar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés). El fallo de los 9 jueces del Supremo, el tribunal más alto del país, es de efecto a escala nacional.

El proyecto migratorio que ampara a más de 300,000 familias, entre ellos, a cerca de 190,000 salvadoreños.

El TPS fue concedido por los terremotos del 2001. Podían aplicar los salvadoreños que reunían ciertos requisitos, entre ellos haber estado en Estados Unidos antes del 13 de febrero de 2001. El fallo de este lunes podría dar lugar a excepciones, entre ellas que un beneficiario ajuste su estatus por medio de lazos familiares o que viva en uno de los circuitos de Estados Unidos que sí permite que una persona con TPS aplique a una tarjeta verde.

«Un beneficiario del TPS que ingresó ilegalmente a los Estados Unidos no es elegible bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Sección) 1255 (a) para el estatus de Residencia Legal Permanente (LPR) simplemente a fuerza de su TPS. La Sección 1255 establece que la elegibilidad para el estatus de LPR generalmente requiere una "admisión" al país, definida como "la entrada legal del extranjero a los Estados Unidos después de la inspección y autorización de un oficial de inmigración. Sánchez no entró legalmente», dice el fallo de la Corte. «El estatus legal y la admisión son conceptos distintos en la ley de inmigración, y el establecimiento del primero no establece al segundo. Sánchez se resiste a esta conclusión», continúa el fallo.

Familias con TPS se sacrifican con huelga de hambre

De acuerdo a una nota periodística de AP News, la jueza Elena Kagan «escribió para el tribunal que la ley federal de inmigración prohíbe a las personas que ingresaron al país ilegalmente y ahora tienen un estatus de protección temporal solicitar tarjetas verdes para permanecer en el país de forma permanente». 

La jueza enfatizó en el caso de los esposos salvadoreños José Santos Sánchez y Sonia González, quienes dejaron en manos de la Corte la decisión final sobre su permanencia en Estados Unidos.

El TPS fue creado para proteger a familias de diferentes países en riesgo, por desastres naturales o guerras.

La Alianza Nacional del TPS mantiene su esperanza en la presentación de la iniciativa del proyecto H.R.6 Ley de promesa y sueño americano. El proyecto busca la residencia permanente y la ciudadanía para los inmigrantes resguardados en el Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés) y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), si cumplen ciertos requisitos como haber sido elegibles para el TPS, entre ellos, haber permanecido por lo menos tres años en Estados Unidos y no tener registro de faltas de conductas o problemas con la ley.

Organizaciones apoyan lucha de salvadoreños con TPS ante la Corte Suprema de EE. UU.

Etiquetas: Caso SánchezCorte Suprema de EE.UU.EE.UU.inmigraciónsalvadoreñostps
Publicación anterior

Kevin De Bruyne se incorpora a la selección belga tras su operación

Siguiente publicación

EE. UU. aprueba el primer fármaco nuevo para el alzhéimer en casi dos décadas

Amanda Hernández/ Nancy Salguero

Amanda Hernández/ Nancy Salguero

Siguiente publicación
EE. UU. aprueba el primer fármaco nuevo para el alzhéimer en casi dos décadas

EE. UU. aprueba el primer fármaco nuevo para el alzhéimer en casi dos décadas

Recomendados

Récord de muertes ligadas al alcohol en Inglaterra durante los confinamientos

Récord de muertes ligadas al alcohol en Inglaterra durante los confinamientos

hace 2 años
Continúa la convocatoria de pasantías remuneradas para jóvenes bailarines

Continúa la convocatoria de pasantías remuneradas para jóvenes bailarines

hace 1 año

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    2914 veces compartidos
    Compartir 1166 Tuit 729
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    262 veces compartidos
    Compartir 105 Tuit 66
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    726 veces compartidos
    Compartir 290 Tuit 182
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    164 veces compartidos
    Compartir 66 Tuit 41
  • Seguro Social habilita programa especial para salvadoreños en el exterior

    186 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 47

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador