El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) confirmó el lunes cuatro casos de la variante Lambda de la COVID-19 en el país.
Según medios de comunicación locales, la variante de interés (VOI) fue detectada en un niño de 2 años en Siquirres, en Limón; una mujer de 20 años, residente en La Cruz, Guanacaste, y dos hombres de 50 y 51 años, habitantes en Corredores y Golfito, en la provincia de Puntarenas.
Inciensa detalló que ninguno se encuentra hospitalizado y tampoco han viajado fuera del país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a Lambda como variante de interés el 14 de junio y fue registrada inicialmente en Perú con un primer caso en diciembre de 2020.
Según la OMS, las variantes de interés «afectan a características del virus como su transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad que causa y su capacidad para escapar a la acción del sistema inmunitario, ser detectado por medios diagnósticos o ser atacado por medicamentos».
En 16 meses de pandemia, Costa Rica acumuló hasta el 9 de agosto 420,462 contagios y 5,162 fallecidos por la COVID-19. Además circulan la variante Delta, Beta, Alfa, Gamma y Californiana.
Inciensa también reportó que el 30 % de las muestras procesadas a inicios de agosto corresponde a la variante Delta.