Desde hoy, «Diario El Salvador» es el periódico con mayor circulación en el país, gracias al aumento del tiraje, respaldado por una amplia aceptación entre los ciudadanos. Desde que se conoció el aumento en el número de ejemplares impresos de «Diario El Salvador», las expectativas en la población han aumentado, al igual que en el equipo de distribuidores, encargado de hacer llegar los periódicos hasta el último rincón del territorio nacional.
Todos los días, desde tempranas horas, los repartidores recorrerán las rutas establecidas para garantizar la entrega de la información a los salvadoreños.
«“Diario El Salvador” nos muestra la realidad, por eso es que nos genera grandes expectativas. Nosotros creemos que el primer día va a ser un éxito; hay mucha gente ansiosa por salir a comprarlo», expresó Estuardo Rodríguez, distribuidor autorizado en el departamento de Ahuachapán.
De igual manera, en el departamento de Sonsonate se preparan para recibir la nueva fuerza informativa de El Salvador, con la que los sonsonatecos tendrán otra opción para conocer la realidad del país.
LEA TAMBIÉN: Inauguran nuevas instalaciones educativas en Quezaltepeque
«Definitivamente es una revolución de la información. La gente lo está esperando desde el primer día que se hizo oficial. Es una nueva opción que promueve la verdad, por esa razón es que también esperamos que el primer día sea un éxito», destacó Edgardo Borja, distribuidor de Sonsonate.
Mientras, en oriente, en el departamento de Morazán, Alfredo Pineda asegura que su motivación para empezar a distribuir «Diario El Salvador» proviene de la insistencia de los habitantes del departamento por comprarlo. Comentó que inició como vendedor de periódicos a los 10 años de edad, y que con el paso del tiempo se ganó la confianza de los vendedores, clientes y empresas para distribuir los rotativos.
«Tengo buenas expectativas con el periódico, sé que se va a vender bien y que cada día, en poco tiempo, se acabarán los ejemplares; y también sé que nosotros, como distribuidores y vendedores, estaremos mejor trabajando con “Diario El Salvador”», indicó Pineda.
De igual manera, los habitantes de La Unión, y particularmente los residentes en las zonas insulares, tendrán acceso a «Diario El Salvador».
ADEMÁS: Encuesta de UFG en Santa Tecla da triunfo a Henry Flores
La fuerte demanda que ha tenido el periódico ha llevado a que se aumente la circulación hasta llegar a algunas comunidades rurales y a la zona costero-marina, como El Tamarindo, y las poblaciones insulares, entre ellas, Meanguera del Golfo y la isla Zacatillo, de la cabecera departamental. «Hoy, con este medio informativo, accesible para cualquier persona, vamos a tener la oportunidad de que la información escrita llegue a todo El Salvador», aseguró Candelario Cruz, distribuidor de ese departamento.
La zona central también será cubierta de norte a sur. Por ejemplo, en el departamento de Chalatenango, Abraham Menjívar expresó estar preparado, junto con los vendedores que se ubicarán en cada portal, terminal y parada de buses a partir de hoy, con los ejemplares del diario. Es de esta manera que el recurso humano de «Diario El Salvador» está listo para cumplir la misión de llevar a todos los rincones país «el otro lado de la historia».