domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

¿Cuál es el miedo?

por Mario Durán
23 de noviembre de 2020
En DePalabra
¿Cuál es el miedo?
435
COMPARTIDO
2.9k
VISTAS

Los mismos de siempre ("enemigos mortales" durante más de treinta años) trabajan juntos para tratar de evitar que la historia los deseche cómo se merecen —a regañadientes salieron a "pedir perdón" al pueblo; pero fue un perdón falso y cargado de veneno que, naturalmente, nadie creyó—. 

De hecho, muchos salvadoreños nos preguntamos, ¿qué pasará con los mismos de siempre cuando pierdan sus privilegios? A ellos, amos de ideologías desfasadas y esquemas de corrupción, esa pregunta los tiene aterrados.

En primer lugar, no entienden qué está sucediendo. No comprenden que están solos. Se niegan a dejar sus puestos de poder porque no saben hacer otra cosa más que urdir redes de corrupción y hacer pactos bajo la mesa. Por eso, ellos buscan cualquier forma de parar el avance de nuestros candidatos a diputados y alcaldes. 

El día sábado el Presidente Nayib Bukele denunciaba varios intentos de fraude electoral por parte de algunas Juntas Electorales Departamentales (JED) en Usulután, Ahuachapán y Santa Ana, donde se buscaba evitar la inscripción de los candidatos de Nuevas Ideas. Estos hechos han dejado clara la posición parcializada del TSE, que para algunas cosas vuela y para otras se arrastra. 

El apoyo del pueblo a Nuevas Ideas es un enorme peligro para la vieja maquinaria política que, aunque agonizante, todavía busca maneras de seguir enquistada en el poder. 

Un ejemplo son las pasadas elecciones presidenciales. Ellos intentaron toda clase de amaños para evitar que el Presidente Bukele llegara al poder. No lo lograron. Y aparentemente, tampoco aprendieron la lección: El futuro no se puede detener con pactos oscuros y trampas burdas. 

Los mismos de siempre representan un pasado que todos los salvadoreños ansiamos dejar atrás. Ya no queremos saber de acuerdos secretos que benefician a pocos, pero golpean a todos. No deseamos vivir nuevamente el terror de saber que nuestras vidas y la de nuestras familias son "moneda de cambio" con estructuras criminales. No queremos volver a días en los que debíamos aceptar como normal que ocurrieran decenas de homicidios. 

Cada ciudadano deseoso de un cambio verdadero llegará a las urnas y elegirá diputados y alcaldes que realmente los representen, y que se preocupen por su bienestar y su futuro. Escribiremos una nueva página en la historia de El Salvador, y en ella no hay cabida para mentirosos y ladrones. 

Se acabaron las camionetas blindadas, los almuerzos y cenas de lujo acosta del pueblo. Ya no habrá más maletines negros debajo de los curules o escritorios. 

Su oscuro capítulo en la historia de El Salvador está por terminar. El nuestro, el de los ciudadanos honrados y trabajadores está por comenzar. Sin ustedes como lastre podremos construir el país que todos deseamos. Nosotros, el pueblo, ya decidimos caminar hacia adelante.

¿Que si ustedes deberían tener miedo? Sí, deberían tener miedo a ser alcanzados por sus malas acciones y sus decisiones mezquinas. 

Y sepan que si en las elecciones del 2019 no les permitimos hacer fraude, en las del 2021 les será imposible siquiera intentarlo.

Etiquetas: OpiniónRealidad Nacional
Publicación anterior

Algunos aún no lo ven

Siguiente publicación

Guatemala lucha por presupuesto

Mario Durán

Mario Durán

Siguiente publicación
Una democracia fortalecida

Guatemala lucha por presupuesto

Recomendados

MOP inicia obras de protección en Colonia San Juan en La Málaga

MOP inicia obras de protección en Colonia San Juan en La Málaga

hace 8 meses
Alrededor de 40 toneladas de basura son removidas de las quebradas del Área Metropolitana de San Salvador

Alrededor de 40 toneladas de basura son removidas de las quebradas del Área Metropolitana de San Salvador

hace 2 meses

Noticias populares

  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    744 veces compartidos
    Compartir 298 Tuit 186
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    391 veces compartidos
    Compartir 156 Tuit 98
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    849 veces compartidos
    Compartir 340 Tuit 212
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    217 veces compartidos
    Compartir 87 Tuit 54
  • Capturan a una de las principales financistas de la pandilla MS-13 en San Marcos

    176 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador