Carlos Pavón ha sido de los delanteros más destacados en la historia de torneos de selecciones nacionales en Centroamérica. Se divertía en el área del rival, era una placer para el estar ahí. Fue parte de esa selección hondureña que era encabezada por Amado Guevara y Julio «Rambo» De León.
El Salvador no se escapó al depredador catracho, quien estuvo como invitado al sorteo de Copa Oro 2023, en el SoFi Stadium, de Los Ángeles, este viernes.
En una plática con «Diario El Salvador», Pavón se «disculpó» con la Azul por haberle marcado siempre que podía.
«Lo siento, pero era parte de mi trabajo, pero por eso, el salvadoreño me tiene mucho aprecio y respeto, porque siempre me dicen que siempre les anotaba, pero felicitaban por el buen jugador que era. Eso es un halago muy grande para mí. Te da a entender que siempre valoran tu trabajo. Mis respetos para todos, pero es que simplemente era mi trabajo», dijo el hondureño, quien ha hecho televisión deportiva en Estados Unidos en los últimos años.
Pavón es considerado como uno de los mejores jugadores centroamericanos de las últimas década. Tuvo una exitosa carrera en el balompié mexicano, un mercado que no es tan accesible para los futbolistas de la región.
Por otra parte, Pavón aseguró que en ningún momento se puede decir que la eliminatoria de Concacaf a Norteamérica 2026 será fácil, solo por el hecho de que Canadá, México y Estados Unidos no estarán en la competencia.
«Nada es fácil en la vida. No están los de Norteamérica, pero sí selecciones del Caribe. Además, Panamá anda bien y El Salvador y Guatemala han mejorado muchísimo» , dijo el exatacante catracho.