domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeCultura

¿Cuántas personas hablan español en todo el mundo?

De manera global en internet, con 8% de todos los usuarios, es la tercera lengua más utilizada, por detrás del inglés y del chino mandarín.

por AFP
14 de octubre de 2021
En DeCultura
A A
¿Cuántas personas hablan español en todo el mundo?
53
COMPARTIDO
352
VISTAS

Casi 600 millones de personas, un 7,5% de la población, hablan español en el mundo, se congratuló este jueves el Instituto Cervantes, que destacó que es el segundo idioma que más se usa en redes sociales después del inglés.

En total, son 591 millones de personas las que manejan el español actualmente, seis millones más que un año antes, y de ellas 493 millones como lengua materna, detalló el informe 2021 presentado en la sede mundial de la institución en Madrid.

Por un año más, el español se mantuvo como la segunda lengua nativa del mundo tras el chino mandarín, y la tercera por usuarios después del inglés y el chino.

Es «un idioma que goza de buena salud y que merece consideración e importancia», afirmó en la presentación el director del Cervantes, Luis García Montero.

Fotógrafo mexicano Edgar Olguín retrata a El Salvador a través de bailarines profesionales

«Es la segunda lengua más utilizada en plataformas como YouTube o Netflix y (en redes sociales como) Facebook o Instagram, por detrás del inglés, pero a distancia de otras lenguas como el portugués o el francés», explicó García Montero.

De manera global en internet, con 8% de todos los usuarios, es la tercera lengua más utilizada, por detrás del inglés y del chino mandarín.

García Montero destacó el renovado prestigio del español en Estados Unidos, donde «era una lengua de pobres, secundaria, e incluso se llegó a borrar la página web del español en la Casa Blanca» bajo la presidencia de Donald Trump.

«Hoy se reconoce ya de manera clara la importancia del español, entre otras cosas porque los estudios nos indican que en 2060 (…) más del 27% de la población estadounidense será de origen hispano», señaló.

Según las proyecciones del Cervantes, la comunidad hispanoblante del mundo alcanzará un pico en 2068, con más de 726 millones de personas, tras lo cual podría empezar a decrecer por «un descenso de la natalidad en los países hispanohablantes».

«Paréntesis: relatos desde la incertidumbre»

Etiquetas: EspañolIdioma EspañolInstituto Cervantes
Publicación anterior

Nayib Bukele inspira tarjetas digitales coleccionables

Siguiente publicación

«Estamos cubriendo hasta 35,000 computadoras en entregas diarias»: Fabrizio Mena, subsecretario de Innovación

AFP

AFP

Siguiente publicación
«Estamos cubriendo hasta 35,000 computadoras en entregas diarias»: Fabrizio Mena, subsecretario de Innovación

«Estamos cubriendo hasta 35,000 computadoras en entregas diarias»: Fabrizio Mena, subsecretario de Innovación

Recomendados

Justicia sin ataduras

Justicia sin ataduras

hace 2 años
Alcaldía de Zaragoza anuncia remodelación de su polideportivo

Alcaldía de Zaragoza anuncia remodelación de su polideportivo

hace 2 años

Noticias populares

  • Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    1009 veces compartidos
    Compartir 404 Tuit 252
  • Dustin Corea, goleador de Clausura 2023, no aceptó propuesta de renovación con Águila

    585 veces compartidos
    Compartir 234 Tuit 146
  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    363 veces compartidos
    Compartir 145 Tuit 91
  • «Esta es comida de las buenas»: Creador de contenido en EE. UU. quedó fascinado con las pupusas

    278 veces compartidos
    Compartir 111 Tuit 70
  • Paso vehicular en redondel Integración, de Apopa a San Salvador, será restringido este sábado

    283 veces compartidos
    Compartir 113 Tuit 71

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador