lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

Cuba pide a empresas aplicar el teletrabajo para ahorrar electricidad

La isla enfrenta desde mayo pasado dificultades de generación de energía debido a la obsolescencia de las ocho termoeléctricas, roturas y mantenimientos programados, falta de combustibles fósiles y mayor demanda debido al calor veraniego.

por AFP
2 de agosto de 2022
En DeVida
Cuba pide a empresas aplicar el teletrabajo para ahorrar electricidad

FOTO: AFP

35
COMPARTIDO
234
VISTAS

El gobierno cubano pidió el martes a empresas estatales aplicar el trabajo a distancia, el teletrabajo y otras medidas de ahorro ante la crisis de generación eléctrica que vive la isla con prolongados apagones.

Se trata de reducir «al mínimo imprescindible» la presencia «de los trabajadores en el centro laboral», pero protegiendo el ingreso salarial de los empleados, dijo el ministerio del Trabajo en su sitio web.

Ofreció varias opciones para «aplicar de manera homogénea y combinada» la medida, recurriendo al trabajo a distancia, el teletrabajo, el ajuste de horarios, la reubicación de empleados y disfrute de vacaciones. 

«La interrupción laboral se debe aplicar como última opción», dijo la ministra del Trabajo, Marta Feitó, según la comunicación de la dependencia.

La isla enfrenta desde mayo pasado dificultades de generación de energía debido a la obsolescencia de las ocho termoeléctricas, roturas y mantenimientos programados, falta de combustibles fósiles y mayor demanda debido al calor veraniego.

os apagones, hasta de 12 horas diarias son cotidianos en algunas provincias, y esta semana comenzaron a ser aplicados de manera programada en La Habana.

Estos cortes de electricidad han generado irritación en la población, incluso se han registrado algunas protestas en localidades rurales, donde la gente ha hecho sonar calderos gritando consignas por las noches.

La molestia se expresa más en las noches porque el fuerte calor del verano dificulta el sueño sin ventiladores ni aires acondicionados.

Los apagones fueron uno de los detonantes de las masivas protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, las mayores en 60 años. Unos 700 manifestantes aún están en prisión por esas marchas.

El sistema eléctrico del país tiene actualmente una capacidad de distribución de energía promedio de 2.500 megawatts, insuficiente para la demanda en horarios de máximo consumo, que alcanza los 2.900 megawatts, según información oficial.

Los sistemas migratorios deben adaptarse al teletrabajo y a nómadas digitales
Etiquetas: CubaEnergíatrabajo
Publicación anterior

Autoridades han asistido 173 accidentes de tránsito durante Plan Vacaciones Seguras 2022

Siguiente publicación

El Salvador no registra muertes por dengue

AFP

AFP

Siguiente publicación
Llevan a cabo jornada de fumigación en San Rafael Obrajuelo

El Salvador no registra muertes por dengue

Recomendados

Salvadoreños en el exterior enviaron al país $2,350.4 millones entre enero y abril de 2021

Salvadoreños recibieron $3,658.5 millones en remesas en el primer semestre de 2021

hace 1 año
Exvicepresidente Quintanilla Schmidt acepta que recibió $5,226 mensuales como concepto de sobresueldos durante todo su periodo

Exvicepresidente Quintanilla Schmidt acepta que recibió $5,226 mensuales como concepto de sobresueldos durante todo su periodo

hace 1 año

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    Presidente Nayib Bukele desmiente críticas sobre el Estado Mayor Presidencial

    162 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41
  • Los memes no tuvieron piedad del Barcelona y su triste debut en LaLiga ante el Rayo Vallecano

    161 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Cómo duele Nicaragua

    120 veces compartidos
    Compartir 48 Tuit 30
  • Más de 260 personas están en prisión por desmantelar vehículos en El Salvador

    111 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Mecafé, un amigo de Funes que se encamina a ser condenado por corrupción

    108 veces compartidos
    Compartir 43 Tuit 27

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador