El próximo proyecto del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) será construido en el municipio de San Luis Talpa, en La Paz, así lo anunció ayer el director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín.
Según explicó el funcionario, la construcción iniciará los próximos días y contará con espacios como centros de computación y áreas lúdicas para niños y jóvenes.
El lugar será administrado por jóvenes y también será adaptado según sus necesidades.
«San Luis Talpa históricamente fue excluido y abandonado. Es por eso que acá estamos anunciando uno de los proyectos emblemáticos del Plan Control Territorial, que son los CUBO. Este municipio se está transformando de forma positiva y este proyecto viene a fortalecer los procesos que ejecuta el gobierno municipal», explicó Marroquín.
El terreno donde se construirá el CUBO lo entregará la alcaldía municipal; la inversión en la infraestructura será aproximadamente de $560,000; y el costo del equipamiento, de $70,000 en libros, recursos y material didáctico.
Marroquín también anunció que el próximo año se proyecta construir un segundo CUBO en el municipio. Por su parte, Salvador Menéndez, alcalde de San Luis Talpa, dijo que niños, adolescentes y cerca de 1,000 jóvenes del municipio serán beneficiados y contarán con más espacios para el esparcimiento y la sana convivencia.
«Se va a combinar con proyectos de senderos para caminar y aeróbicos para adultos. Queremos que sea un centro de esparcimiento para la población. El CUBO será de beneficio, porque muchos jóvenes no tenían el dinero para ir al cibercafé a trabajar y ahora tendrán herramientas, especialmente, los jóvenes del casco urbano y de las dos comunidades cercanas», dijo Menéndez.
Los residentes agradecieron la oportunidad, ya que aseguraron que CUBO impulsará actividades formativas y de desarrollo para la juventud.
«Esta noticia nos anima porque como municipio hemos pasado por mucho con la pandemia y con los huracanes. Este proyecto nos da una esperanza a nosotras como madres de que nuestros hijos tendrán más oportunidades en el futuro», comentó Ana Mena, habitante del municipio.
