El uso inadecuado de la pólvora, especialmente por grupos vulnerables como los niños, puede generar graves consecuencias, como quemaduras e incendios, aseguraron miembros del Cuerpo de Bomberos de El Salvador.
Es por ello que ayer, en el marco del Día del Bombero, acudieron a las instalaciones de Consulta Externa del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom para brindar una charla informativa a los padres sobre los peligros que puede provocar el uso inadecuado de materiales explosivos, especialmente en el contexto de las fiestas navideñas.
«Si observamos que un niño quema pólvora, los adultos deben intervenir porque ellos son vulnerables. Queremos evitar niños quemados. Es complicado visitar a niños con la carita quemada; nosotros combatimos el fuego, pero ver a un niño quemado por pólvora es doloroso», dijo Wálter Carreño, teniente del Cuerpo de Bomberos.
También explicaron que, en fiestas navideñas, se registra un alza en las cifras de los niños quemados, especialmente porque manipulan explosivos muy peligrosos o pólvora que no está legalizada para la venta.
Lea también: Unidad de bienestar promueve el respeto animal
En lo que va del año, el Cuerpo de Bomberos ha atendido cerca de 4,000 emergencias, cuyo registro tiende a incrementar en los últimos días del año debido a descuidos con velas o conexiones de equipos electrónicos, así lo afirmó el director de Bomberos, Edwin Chavarría.
«La pólvora se convierte en el principal escenario de impacto de atenciones, y detrás de eso viene lo más doloroso, que son los niños quemados. Las emergencias siguen aumentando; nuestro objetivo es buscar la prevención con los adultos cuidadores y niños», mencionó Chavarría.
De acuerdo con los padres de familia, esta información es oportuna para evitar posibles riesgos. Yesenia Miranda es una madre que vive en Panchimalco, quien hace unos meses vivió la experiencia de tener a su hijo de tres años con quemaduras.
«Como madre, agradezco que nos brinden estos consejos, porque yo viví ese suceso y es algo terrible. Espero que los papás tomen la información y en esta Navidad eviten más lamentos de niños quemados por pólvora o incendios», mencionó Miranda.
En la actividad informativa, los niños también recibieron juegos impresos con actividades lúdicas para que conocieran las acciones preventivas para evitar siniestros.
En ese sentido, el director de Bomberos también anunció que, a futuro, será un espacio donde los niños aprenderán acciones sobre las emergencias, para que puedan ponerlas en práctica en sus casas.