Con los triunfos de los salvadoreños Laura Parada, primer lugar en Wellnes Master, Saúl Artiga, oro en la categoría Mens Physique Juvenil, Edwin Pérez y Carolina Constanza, oro en parejas mixtas, comenzó este sábado la 48 Edición del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Fisicoculturismo y Fitnes.
Otros atletas que también tuvieron una destacada faena para El Salvador, fueron Jean López, ganó oro en categoría Bikini Master, Carolina Constanza, plata en Bodyfitness Master, Itzel Adrián, fue primero en Fitness Masculino, Lourdes Pacas, ganó plata en Womens Physique y Bridgite Pérez, conquistó bronce en Wellness Juvenil.
Pero también hubo otros atletas del área, como el costarricense José David Vargas Romero, el guatemalteco Henry Alexander Galvez y el beliceño Clayton Greenidge, que tuvieron una destacada actuación sobre el escenario del Teatro Presidente, sede de esta competición regional.
El tico Vargas Romero se alzó con dos preseas de oro, pues dominó las categorías Classic Bodybuilding y la Game Classic Bodybuilding, pues a criterio de los jueces fue el que mejores poses realizó y resaltando su musculatura. En la primera categoría, el segundo lugar fue el colombiano Jhon Haner Quinteros, mientras que el tercer lugar y medalla de bronce fua para el guatemalteco Jorge Luis Galeano.
Mientras tanto en la segunda categoría, el segundo lugar y medalla de plata fue el chapín Jorge Luis Galeano, el tercer lugar y presea de bronce para el mexicano Carlos Alberto Suárez.
En la categoría Bodybuilding Junior, el ganador fue el guatemalteco Henry Alexander Galvez, relegando al segundo lugar y medalla de plata fue para José Gabriel Ibañez, de México, el tercer lugar y bronce se lo adjudicó Nixon Orlando Ortega, de Honduras.
En Bodybuilding Máster, el ganador fue el beliceño Clayton Greenidge, quien se llevó el oro, la plata fue para Leonardo Romero, de México y el bronce para Evaristo Cortez Valladares, de Costa Rica.
Los atletas proceden de México, Colombia, Venezuela, Aruba, Jamaica, Guyana, Bahamas, Barbados, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua, entre otros, los cuales competirán en 37 categorías. En este evento se entregarán cinco títulos de Campeón de Campeones (Overalls) que los acredita como atletas profesionales de la IFBB.
Ingreso al público
Los precios de ingreso para el público que se han establecido son: Entrada general $6. El ingreso VIP tiene un costo de $8 y $12, respectivamente.