La caja de sueños que siempre ha sido la habitación de la cantante y compositora Carol Hills ya no solo produce canciones, ahora enciende sus llamas para crear un espacio en el que el talento nacional pueda pulirse y alcanzar su máximo brillo, en un proyecto en el que también toma protagonismo Camy, su hermana y compañera de todas las aventuras artísticas y personales.
Ese proyecto es De Acordes, una escuela online de composición musical, o «songwriting», fundada por Carol Hills y Camy y que ahora se prepara para darse a conocer y abrir sus enlaces para que el talento nacional se conecte a una oportunidad de crecimiento, actualización de conocimientos y presentación de herramientas para mejorar su trabajo artístico.
Un sueño concebido hace mucho tiempo
«La Escuela Online de Cantautores es una idea que traía de mucho tiempo atrás. Mi experiencia en la música, junto con mi hermana, es que no tuvimos la oportunidad de elegir que queríamos estudiar música. Cuando éramos adolescentes, El Salvador no tenía carreras relacionadas a la música, una licenciatura enfocada en música. Mi viaje en la música fue autodidacta. Intenté ir a Costa Rica a una universidad de música y me di cuenta de que era un privilegio, era costoso y no estaba al alcance de todos», explica Hills.
«He visto cómo se ha ido desarrollando la música de autor acá y siempre tuve el deseo por enseñar. Además, nosotras venimos de padres médicos, pero también educadores, son las personas que educan a los futuros médicos de El Salvador, por lo que tenemos facilidad para enseñar y nos gusta enseñar», agrega.

Por su parte, Camy detalla que la idea es ofrecer herramientas para artistas que están dando sus primeros pasos en el quehacer musical, ya que, a partir de sus experiencias personales, dan fe de la necesidad de espacios para la formación de compositores y artistas musicales en El Salvador, detalle en el que aún queda mucho por hacer para fortalecer al talento nacional.
«La idea es mucho más grande de lo que habíamos planteado al principio. Pero las necesidades de un artista son demasiadas. Queremos proporcionar algo que ayude a crecer a los artistas. Estamos pensando en las personas que empiezan en este camino de la música, en esos artistas que se formaron de forma autodidacta, que hacen música de forma empírica», explica Camy.
De Acordes, los primeros pasos
Carol Hills señala que De Acordes empezó a fluir poco a poco, de una forma inesperada pero constante, como esa melodía que se clava en tu cabeza, se traspasa a tu corazón y, con el paso del tiempo, se transforma en la melodía que enamorará espíritus, encenderá sentimientos y cultivará emociones.
«Empezamos haciendo pequeños talleres de songwriting en pandemia, soñando con algún día tener una escuela. Sin embargo, necesitaba cierto capital para echar a andar la idea y un poco más de rodaje como músico para poder desarrollarla de mejor manera. Sin embargo, con esta idea de los pequeños talleres, de pronto surgió la posibilidad de hacer también talleres orientados al uso de las redes sociales, sobre todo de TikTok. Fue así como empezamos», detalla Carol Hills.
«Trabajamos con mi hermana toda la currícula y a desarrollar los temas para artistas que deseen mover su contenido en TikTok. Así fue como lo lanzamos, como un proyecto para las redes sociales de Camy y las mías. Pero, luego decidimos separarlo todo y es como surgen las redes sociales de De Acordes», agrega.

Las hermanas señalan que De Acordes tenía contemplado, originalmente, trabajar con talleres online y masterclass, siempre en formato virtual. Sin embargo, un detalle importante de la escuela era también la colaboración de otros artistas para que sumarán mayor diversidad y solidez de contenido.
«Originalmente era talleres y masterclass. Pero, parte de la idea de la escuela es colaborar con artistas que desean crear contenido. Gracias a las redes sociales he contactado con algunos artistas y profesionales. Los llamé y les propuse que colaboraran con la escuela y, ahora, vamos a promover también contenido para poder ser una opción para el artista que quiera ser integral. Eso es De Acordes», explica.
Actualmente, explica Camy, De Acordes trabaja en la producción de masterclass que abordaría «un curso de introducción al songwritting que es con Carol y otra sobre producción», el cual se lanzaría posteriormente. «También un masterclass con la introducción al Music Business. En TikTok también tenemos la idea de educar de forma gratuita. Queremos utilizar nuestras redes sociales para poder educar, porque así nos hemos educado nosotras también. Queremos ser esas facilitadoras, junto con otras artistas», añade.

Una herramienta para algo más que buenas canciones
Otro detalle que ambas hermanas señalan es en la necesidad de que el artista sea integral, sobre todo, durante sus primeros pasos, ya que no se trata solo de tener buenas canciones, sino de saber abrirse camino en plataformas como las redes sociales, por lo cual, De Acordes también incluye un apartado para estas herramientas virtuales. De igual forma, la escuela también incluye contenido sobre grabación, producción e industria musical.
«No es suficiente solo hacer buenas canciones. Tenes que estar en redes sociales, optimizar tu tiempo y aprender otras disciplinas y áreas que son igual de importantes que la música. Es aquí donde el aporte de otros artistas permitirá que el proyecto se vaya moviendo, ya que hay personas expertas en muchas áreas que van a sumar contenido. Por ejemplo, tenemos un experto en audio para impartir contenido sobre grabación», explica Carol Hills.
«De Acordes quiere ser ese apoyo que los artistas necesitan para empezar su camino. En nuestra experiencia, tuvimos que crecer sin un apoyo didáctico. Queremos que otros no pasen por eso, sino que, al contrario, tengan una opción para poder aprender y mejorar en la composición de sus canciones y en otras áreas también», añade.
De igual forma, Carol y Camy señalan que el camino es complicado, ya que no cuentan con un financiamiento externo que pueda darle soporte a su proyecto. Sin embargo, ambas han encontrado el apoyo de otros artistas que brindan su experiencia para sumar contenido, además de estar siempre buscando apoyo para este proyecto.
«Todo esto es colaborativo. Nadie me está financiando. Los artistas que van a colaborar lo saben y dan su aporte por el placer de ayudar y contribuir. Por ahora estamos produciendo videos orgánicos. Pero, en nuestra experiencia hemos aprendido a ser más eficientes, a tener herramientas, a hacer guion y no inventar. Este proyecto de la escuela sigue creciendo y seguimos mejorando. La escuela va a demandar otro tipo de calidad y en eso nos estamos apoyando en el feedback de otros artistas con más experiencia en la enseñanza. Montar una escuela con la visión de De Acordes requiere inversión», detalla Carol.
Para poder conocer más de De Acordes y formar parte de su alumnado, puedes visitar sus redes sociales y suscribirte a su boletín, donde conocerás toda la información y encontrarás los mecanismos para ser parte de esta iniciativa.

