En las últimas semanas, la Defensoría del Consumidor ha realizado más de 10,000 jornadas de verificación de precios de productos de la canasta básica en todo El Salvador, según confirmó este viernes por la noche el presidente de la institución, Ricardo Salazar.
Salazar señaló que estas jornadas de verificación han dejado al descubierto 45 casos de irregularidades, los cuales ya entraron en un proceso sancionatorio. Además, remarcó que, en al menos 20 municipios, se han cubierto la mayor parte de las verificaciones de precios.
«Productos como la papa, la zanahoria y el repollo presentaron incrementos sustanciales, ahora ya se encuentran al precio que debe ser. Tuvimos también el acompañamiento de diferentes instituciones con las inspecciones e investigaciones sobre el aumento injustificado de precios. Hemos realizado más de 10 mil verificaciones de precios, en estas semanas», comentó.
«Tras estas semanas de inspecciones, tenemos 45 casos en los que hemos activado procesos sancionatorios. Durante estas semanas, visitábamos alrededor de 20 municipios diarios, con el fin de evitar prácticas abusivas, con el incremento injustificado de precios. Hubo productos a los que se les incrementó hasta el doble o triple del precio justo. Nosotros activamos procesos sancionatorios correspondientes ante estos casos», agregó.
Salazar también explicó que «desde el fin de semana pasado se comenzó a normalizar la entrada del transporte que trae diferentes productos». «De forma gradual se fue abasteciendo el mercado en Guatemala y de otros países, como el nuestro. Ya se ha normalizado el abastecimiento de frutas y verduras, tras la problemática en Guatemala», añadió.
Finalmente, Salazar también señaló que la institución se mantiene vigilante y continuará realizando estas jornadas para garantizar la protección de los derechos de los consumidores en El Salvador.