Este día, la Asamblea Legislativa aprobó con 75 votos un paquete de reformas a la Ley de Protección al Consumidor en aras de dotar de más herramientas jurídicas a la institución, y se garantice la protección a los consumidores.
Entre las modificaciones se avaló que ninguna publicidad podrá incluir denigración a las mujeres, también que, ante cualquier finiquito de un crédito, este deberá emitirse en 15 días hábiles como máximo.
Además, la Defensoría del Consumidor podrá retirar del mercado aquellos productos que por su forma, contenido o uso representen un riesgo para un usuario. Otro paquete de reformas es analizado en la comisión Financiera, ya que forman parte de sus competencias y no de la de Economía.
Por su parte, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó hoy que las acciones de verificación del mercado de los alimentos, hidrocarburos e insumos agrícolas, detallando que, hasta la fecha, este trabajo ha generado 28,185 inspecciones, de las cuales 21,588 obedecen a la vigilancia en el precio de los alimentos; 5,212 al sector de combustibles y gas licuado de petróleo (GLP) y 1,385 al precio de los insumos agrícolas, detalló Salazar.